El Consejo Regulador de la Plata, la Dirección de Comercio y Turismo en Torreón y el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE) dieron a conocer los productos turísticos conmemorativos hechos con plata, en el marco del Eclipse Solar Total 2024, así como las distintas plataformas para adquirirlos; destacando la Moneda Conmemorativa por el fenómeno astronómico.
En la presentación realizada en el patio central de la Casa Mudejar, se explicó:

“Con motivo del eclipse solar total de cruzara Torreón el 8 de abril de 2024, un grupo de talentosos diseñadores de la región de La Laguna presentan sus piezas únicas en plata, inspirados en este evento único, con diseños que capturan la belleza y el diseño del eclipse de una manera artesanal”, destacó Alejandro Fernandez Ramírez, presidente del Consejo Regulador de la Plata en La Laguna.
Las piezas incluyen collares, aretes, pulseras, anillos, llaveros, diademas; estructura para botellas, así como una medalla conmemorativa, con motivos del sol, la luna, las estrellas y la sombra del eclipse. Se explicó que cada pieza está hecha a mano con plata fina, utilizando técnicas de platería y el diseño único de los orfebres laguneros
“El eclipse solar es un fenómeno natural que nos llena de admiración y asombro. Con estas piezas queremos compartir esa experiencia y brindarles a las personas la oportunidad de llevar consigo un recuerdo tangible de este evento con uno de los productos de la región que es la plata".
Fernandez Ramírez comentó que las piezas estarán en venta en las plataformas de cada diseñador así como en línea. El día del evento del eclipse las piezas estarán en los principales puntos de observación y recintos culturales durante el eclipse.
Moneda Conmemorativa del Eclipse Solar de Torreón
Diseño original de Paulina Meza, con un tiraje de 925 piezas, la moneda de dos caras, pesa siete gramos y tiene un diámetro de 2.4 centímetros, el grosor es de 18 milimetros:
“Quisimos hacer un diseño mucho más abstracto para salir un poco más estilizado del eclipse. En la parte frontal tiene unas líneas que están denotando al sol frente a la luna en yuxtaposición; tiene la fecha y el nombre de Torreón, como sede principal para la observación del eclipse. Y en el reverso la moneda tiene el diseño de las Perlas de Bayly, los destellos que aparecen antes de la totalidad del eclipse, además del sello del quinto de la Coahuila 925. Estará en venta en el Museo Arocena y en las redes sociales de Taller 201, con un costo de 2 mil 670 pesos".
En tanto, José Luis Tellez Montes, director de Comercio y Turismo de Torreón, señaló:
“La idea es compartir todo el tema de promoción turística que se hace en equipo desde hace dos años; por lo que apoyar la elaboración de joyería de plata con temas alusivos al eclipse y a sitios emblemáticos de Torreón, busca fomentar y promover el orgullo de la región y que todos los turistas que vengan a la región, se lleven un pedacito de torreón a su casa, llevando una pieza conmemorativa de este evento”.
Por su parte, María Eugenia Villarreal Abusaid, subsecretaria de Turismo en la región Laguna de Coahuila recordó que desde hace cinco años se lanzó la convocatoria para el concurso del logo de Coahuila 925.
cale