Ciencia y Salud

¿Para qué sirve comer papaya todos los días y cómo beneficia en tu salud?

La papaya es una fruta tropical con muchos nutrientes.

La papaya es una fruta tropical con un alto contenido de antioxidantes, vitaminas y enzimas digestivas que la convierten en un superalimento, pues no solo la pulpa contiene nutrientes, sino toda la fruta, es decir, los hay en la cáscara y semillas también. En Notivox te explicamos cuáles son los beneficios que esta fruta en la salud humana.

​El nombre científico de la papaya es Carica papaya L., de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, es una fruta tropical, por lo que el clima cálido y subtropical permiten su buen cultivo.

¿Cuáles son los beneficios de la papaya?

Toda la papaya contiene compuestos bioactivos que aportan gran variedad de nutrientes en la dieta humana. De acuerdo con lo señalado en el trabajo titulado Compuestos bioactivos en residuos orgánicos de Carica papaya y sus beneficios para la salud, publicado por la Facultad de Química de la Universidad Nacional autónoma de México (UNAM), la papaya tiene un importante porcentaje de proteína.

La papaya tiene en su interior semillas, que muchas veces se tiran, las cuales pueden traer beneficios para tu salud. Te contamos cuáles son.
Semillas de papaya y sus beneficios. (Pexels)
  • Las semillas y las hojas contienen del 16 a 32 por ciento de proteína
  • Las semillas mantienen de 21 a 30 por ciento de lípidos.
  • Los hidratos de carbono están en las semillas e incluso en las hojas
"Estos nutrimentos son necesarios para el funcionamiento óptimo de los sistemas fisiológicos y metabólicos del cuerpo humano", se lee en la página 21 de dicho documento.

Es decir, la papaya ayuda a mantener un buen funcionamiento de nuestro sistema digestivo y, en general, nuestro organismo.

¿Cómo beneficia la papaya a la salud?

Entre los beneficios que la fruta aporta a nuestra salud, señalados en dicho trabajo, están:

  • La papaya tiene propiedades gastro-protectoras que ayudan con problemas de úlceras gástricas 
  • Ayuda a prevenir el desarrollo de tumores
  • Previene el desarrollo de parásitos y bacterias en el estomago
  • Evita el padecimiento de diabetes por el contenido de fibra
  • Contiene propiedades antinflamatorias 
  • Previene el desarrollo de enfermedades cardiovasculares por su tener antioxidantes

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la papaya también ayuda en:

  • Salud ósea: por su contenido de vitamina K
  • Previene el asma
  • Evita la degeneración macular asociada con la edad: por los antioxidantes
Papaya 4
La Papaya es una fruta tropical.

¿Cómo se debe comer la papaya?

La papaya puede disfrutarse de varias maneras. Puede consumirse cruda, sola o en ensaladas de frutas, preferiblemente madura para apreciar su dulzura y textura. 

Asimismo, puede tomarse en jugos o batidos, mezclándola con otras frutas o agua. En Notivox tenemos algunas opciones de licuados con papaya:

  • Licuado de papaya con avena
  • Licuado de piña con papaya

Otra opción es en ensaladas saladas, junto a vegetales, o usarla cocida en guisos o postres. Incluso sus semillas tienen beneficios digestivos y pueden consumirse trituradas o en pequeñas porciones.

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.