Uno de los jugos recomendados por los beneficios que aporta a la salud es el arándano, ya que además de los múltiples nutrientes es de una muy fácil preparación, por eso, te explicamos cómo es que ayuda su ingesta al cuerpo humano.

¿De dónde viene el arándano?
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el arándano proviene de la familia de las ericáceas, lo que lo vuelve una baya originaria del norte de Europa, Asia y América.
Usos del arándano
Este fruto se usa en una gran variedad de productos, entre los que destacan:

- Mermeladas
- Puré
- Jugos
- Vinos
- Ingredientes para pastelería
- Cereales
Beneficios del arándano
Esta baya es uno de los alimentos que cuenta con una alta cantidad de nutrientes, tales como: antioxidantes, vitamina C, potasio y fibra.
Dichas propiedades, compartidas por la ya citada Secretaría, ayudan a:
- Mejorar la función cognitiva: el arándano tiene el suplemento NT 020, además de vitamina D3, lo que ayuda al aumento de la velocidad con la que se procesa la información.
- Prevenir las infecciones urinarias: "el jugo de arándano rojo americano, es una alternativa eficaz a los antibióticos para el tratamiento y prevención de este mal", se lee en el artículo Arándano un fruto con maravillosas propiedades de la Secretaría de Agricultura
Los arándanos encierran muchos beneficios para nuestra salud, entre sus virtudes destaca, comprobado científicamente, su capacidad antioxidante https://t.co/YaK07d47dt pic.twitter.com/8Mmukfaed1
— Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex) November 11, 2017
- Prevenir el desarrollo de hipertensión: ayuda a disminuir en un 10 por ciento el riesgo de estos padecimientos.
- Fortalecer el sistema inmunológico: al contener vitaminas A, B y C, que también ayudan a combatir infecciones.
- Mejorar la digestión: si se consumen deshidratados.
- Tratar trastornos oculares: tales como la poca visión nocturna, fatiga ocular y la miopía.
YRH