Si bien es sabido que las propiedades de la linaza son varios, ¿sabes qué beneficios son los que aporta si se combina esta semilla con los licuados? A continuación exploraremos por qué es un buen suplemento para esta bebida de fácil preparación.

¿Qué es la linaza?
La linaza es una semilla, la planta que da es el lino, la cual forma parte de la familia de las lináceas. México, de acuerdo con lo informado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, destaca por la producción de linaza ornamental, es decir, en manojo.
Beneficios de la linaza
Entre los beneficios de la semilla, la Doctora Gema Nandaí Nájera, destaca:
- Mejora la salud cardiovascular
- Regula la glucosa en la sangre
- Mejora la salud digestiva
- Mejora la presión arterial
- Aporta energía
- Contiene proteínas
- Antioxidantes
Asimismo, la semilla contiene una buena cantidad de Omega-3, lo que contribuye en la prevención de enfermedades, y a mejorar la calidad de vida. Si quieres saber más sobre los beneficios de consumir Omega-3, puedes leer aquí.
¿Cómo se debe agregar a los licuados?
La linaza tiene varias presentaciones, depende del gusto como es que se consume: entera o molida. La linaza puede agregarse a los licuados de frutas en ambas formas.

Preparación de licuado con linaza
Ingredientes:
1 cucharada de linaza molida
1 cucharadita de miel o endulzante al gusto
1 taza de leche de tu preferencia
1 taza de fresas o frutos rojos
1 plátano
Preparación:
Coloca las frutas, la leche y la linaza molida en la licuadora.
Licúa hasta que quede una mezcla suave y homogénea.
Añade miel al gusto para endulzar.
Sirve.
¿Qué otros usos se le da a la linaza?
De acuerdo con la Secretaría ya citada, la linaza "es la fuente más importante de aceite secante en el mundo", y es que, sus características la colocan en la industria de pinturas.
Asimismo, en la industria textil, el lino es uno de los elementos esenciales dentro del mundo del diseño de modas.
YRH