La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha designado a la variante XFG o mejor conocida como “Frankenstein” o Stratus del SARS-CoV-2 como una “variante bajo monitoreo” (VUM), debido a su creciente presencia global. Aunque su propagación ha aumentado significativamente en las últimas semanas, el riesgo adicional que representa para la salud pública mundial se considera bajo, según la evaluación más reciente del Grupo Técnico Asesor sobre Evolución Viral (TAG-VE) de la OMS.
Aumento de casos en Asia y otras regiones
La XFG ha sido detectada ampliamente en países del Sudeste Asiático, donde se ha observado un aumento simultáneo de casos y hospitalizaciones. Sin embargo, los datos actuales no indican que esta variante cause enfermedades más graves ni un incremento en la mortalidad en comparación con otras variantes en circulación.
Entre el 5 de mayo y el 1 de junio de 2025, la proporción de secuencias genéticas de XFG aumentó de forma notable en varias regiones:
- Estados Unidos, más del 30 por ciento.
- India con más del 50 por ciento.
- España con el 42 por ciento.
- Reino Unido, más del 30 por ciento.
India ha sido uno de los países donde XFG ha dominado durante la primavera, desplazando a otras variantes como NB.1.8.1.
¿Qué caracteriza a la variante XFG?
XFG es una variante recombinante de los linajes LF.7 y LP.8.1.2, con la primera muestra registrada el 27 de enero de 2025. Presenta mutaciones específicas en la proteína Spike, algunas de las cuales están asociadas con una mayor evasión de anticuerpos, especialmente en las posiciones 478 y 487.
Estudios preliminares muestran que XFG tiene una reducción de 1.9 veces en la neutralización por anticuerpos en comparación con otras variantes como LP.8.1.1 aun así, las vacunas actualmente aprobadas siguen siendo efectivas contra esta variante, tanto para prevenir síntomas como enfermedades graves.
Síntomas
La variante es posible que esté asociada a un síntoma particular, ya que "hay reportes de dolor de garganta, más frecuente e intenso, que en otros linajes" y otros pueden ser:
- Pérdida de audición
- Debilidad extrema
- Boca seca
- Erupciones cutáneas
- Irritación
Vacunas y recomendaciones
El Grupo Técnico Asesor sobre Composición de Vacunas covid-19 (TAG-CO-VAC) de la OMS recomienda mantener el uso de antígenos monovalentes JN.1 o KP.2 en las vacunas, considerando que siguen siendo adecuados frente a XFG. También se considera como alternativa el antígeno monovalente LP.8.1.
La OMS ha extendido hasta abril de 2026 las recomendaciones sanitarias internacionales relacionadas con la gestión del covid-19, como parte de la transición hacia un enfoque más amplio de prevención y control de enfermedades.
En ese sentido, la OMS insta a los países a realizar estudios de neutralización con muestras humanas y animales, así como a monitorear indicadores de gravedad para detectar posibles cambios en el comportamiento de la variante. La evaluación de riesgo se actualizará conforme se disponga de más datos.
LG