Sin duda las noticias sobre los fenómenos astronómicos son de suma importancia para los científicos y la humanidad en general. Durante el inicio de año ya se ha rumorado sobre la presunta llegada del asteroide 2009 JF1, el cual podría impactar la Tierra. Ante esta posibilidad, la NASA comunicó la posible fecha de impacto. ¿Es peligroso?
En distintos medios de comunicación y en redes sociales, se ha puesto el tema sobre la mesa, aunque en realidad las preguntas forzosas son: ¿es peligroso? ¿el asteroide 2009 JF1 podría acabar con la Tierra?
A través de Sentry, sistema de monitoreo de colisiones, la NASA observó la presencia del asteroide '2009 JF1', el cual se encuentra entre la posibilidad de impactar la Tierra, el próximo 6 de mayo de 2022. Sin embargo, a pesar de que en algunos medios se ha asegurado que éste puede impactar a nuestro planeta, la realidad es otra.
Al respecto, la Agencia Espacial Europea (ESA) comentó que el asteroide 2009 JF1 tiene de probabilidad de que impacte la Tierra sólo 1 de 4 mil 166.
"En el puesto # 5 en la ESA #asteroidrisklist (ordenado por probabilidad de impacto máxima) es 2009 JF1. Se estima que tiene unos 13 m de diámetro, tiene una probabilidad de 1 en 4166 de impacto en la Tierra", informó la ESA.
"This is a very common situation, but as we demonstrated in the similar case of 2006 QV89 (https://t.co/99AFrF6h79), we can observe where a near-Earth asteroid *would* be if on a collision course with Earth - and if not found exclude any impact risk without even seeing it again."
— ESA Operations (@esaoperations) June 25, 2020
Asimismo, la Agencia Espacial Europea (ESA) aclaró que este asteroide no se había observado desde su descubrimiento:
"'Este pequeño asteroide no ha sido observado desde su descubrimiento, hace 11 años, de ahí que la incertidumbre en su posición sea muy alta', explica Luca Conversi del Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra", agregó.
"This small asteroid has not been observed since its discovery, 11 years ago, hence the uncertainty in its position is very high", explains Luca Conversi from the Near-Earth Object Coordination Centre
— ESA Operations (@esaoperations) June 25, 2020
Ante esta premisa, también se suma la postura de la NASA, quien aclaró que, de acuerdo a los datos del Sistema Sentry, en realidad existe una probabilidad de 0.00026 que el asteroide impacte al planeta azul. La NASA calificó al asteroide 2009 JF1 como un objeto “sin peligro”.
Es decir, el asteroide que se aproximará a la Tierra el próximo 6 de mayo del 2022 no ocasionará riesgo para la humanidad.
grb