Ciencia y Salud

"Mal de amores", un malestar que puede impactar tu salud

Existen síntomas físicos y mentales, que van desde sensibilidad e irritabilidad hasta cambios de humor.

El "mal de amores" o desamor puede tener un impacto tanto en la salud física, como emocional. La ruptura de una relación o el amor no correspondido pueden desencadenar una serie de síntomas que van más allá de “un corazón roto”.

En el marco del Día Internacional del Mal de Amores, que se conmemora cada 29 de julio, el cual se creó con el objetivo de visibilizar el malestar físico y emocional que deja el fin de una relación, se detallan algunos de los síntomas que se pueden presentar.

¿Cuáles son los síntomas?

Existen desde síntomas físicos y mentales, que van desde sensibilidad, irritabilidad, cambios de humor, hasta problemas de sueño, insomnio, fatiga, entre otros.

Se detalla que estos efectos se presentan por diversas causas, entre ellas, la alteración de neurotransmisores, como la dopamina y la serotonina, que regulan el estado de ánimo y las emociones.

Entre los efectos emocionales, se encuentran las tristeza y la melancolía; puede presentarse ansiedad, preocupación, cambios de humor, desesperanza, falta de motivación, e incluso las personas que sufren por una ruptura pueden aislarse y presentar problemas de autoestima.

OTROS SÍNTOMAS

¿Cuáles son?

Adicionalmente, se pueden presentar otro tipo de síntomas físicos, como la dificultad para conciliar el sueño, insomnio o sueño interrumpido; la pérdida o aumento de apetito, fatiga o falta de energía, dolores de cabeza o malestar estomacal.

Se indica que el estrés prolongado puede afectar al sistema inmunológico, lo que genera que las personas puedan ser mucho más susceptibles a ciertas enfermedades, lo cual también se relaciona con tristeza o depresión.

¿Cómo recuperarse del "mal de amores"?

En este proceso se aconseja contar con la ayuda de amigos, familiares y, de ser necesario, puedes acercarte con algún especialista para encontrar estrategias y superar “el mal de amores”.

Se sugiere buscar actividades que fortalezcan la autoestima, expresar los sentimientos y establecer límites saludables.

De la fecha "conmemorativa", se dice que su origen se remonta al año 2012 en México, por iniciativa de un grupo de amigos que, tras atravesar sus propias y dolorosas rupturas amorosas, decidieron darle un giro positivo a su sufrimiento.

La idea fue transformar la experiencia del desamor en un día de reflexión, apoyo y sanación.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.