Las rupturas amorosas pueden llegar a ser conflictivas a nivel personal. ¿Hay una buena forma de terminar una relación? Esta respuesta nos la revela el psicólogo y reconocido creador de contenido Farid Dieck.
En varias ocasiones, el divulgador regiomontano ha compartido cómo se debe afrontar el final de una relación, pero también debe tenerse en cuenta que no siempre se dan de manera tóxica o por infidelidades.

¿Cómo terminar una relación de la mejor manera?
El fin de una relación no siempre significa que haya sido por un problema, pues hay historias que cuentan a personas que llevan mucho tiempo juntas, pero solo ha llegado el momento de despedirse.
Ante esto, aparece el momento de afrontar una nueva etapa en la vida, que en muchas ocasiones resulta difícil llevarse a cabo, pues ¿cómo se lleva a cabo? ¿realmente hay un método para hacerlo?

Sin embargo, el reconocido psicólogo y creador de contenido, Farid Dieck, ha utilizado su enorme plataforma digital para ofrecer una perspectiva única y sanadora sobre el arte de terminar una relación.
Una de sus ideas más impactantes es que una ruptura no siempre es sinónimo de fracaso, sino que a veces es la manifestación más pura del amor.
Considera que la mejor manera de despedir un amor verdadero es honrando los recuerdos felices y agradeciendo lo vivido. En sus palabras: "La mejor forma de romper con alguien a quien de verdad amaste... es agradeciendo por todo lo bonito".

¿Cuándo se debe terminar una relación?
El psicólogo argumenta que, cuando la convivencia se vuelve destructiva y frena el crecimiento personal, separarse es en realidad un acto de cuidado mutuo.
"Se puede terminar una relación por amor", afirma, subrayando que la decisión de distanciarse puede ser la única manera de preservar la integridad de ambas personas.
En lugar de abogar por el borrón y cuenta nueva, el psicólogo propone un cierre lleno de dignidad y gratitud. Para él, la sanación reside en el reconocimiento de lo que fue.
El pasado debe mirarse con respeto
Este enfoque invita a mirar el pasado con respeto, viendo la ruptura no como el final de una historia fallida, sino como el cierre de un capítulo importante.
Es, en sus palabras, un acto de justicia hacia la relación y hacia uno mismo, reconociendo el valor del tiempo y la energía invertidos; siendo, además, un homenaje a la experiencia.
“Es hacerle justicia a tu yo del pasado que paso con la otra persona… Yo creo que es de las mejores maneras de hacer un cierre”, menciona.
Así lo explica el psicólogo Farid Dieck:
@faridieck Para mí, esta es la mejor forma de darle un cierre a una relación
♬ original sound - Farid Dieck
YRH