Ciencia y Salud

Luna de Lobo 2024: Significado, cuándo y cómo ver la primera luna llena de enero

Marca en tu calendario cuándo se verá la primera luna llena del año en México y el significado de este evento astronómico.

Observar fenómenos como la Luna de Lobo es una de las experiencias más cautivadoras para los amantes de la astronomía. Por eso, en MILENIO, te decimos cuándo y cómo ver en vivo este evento que tendrá lugar en enero de 2024.

¿Cuándo se podrá ver la Luna de Lobo en México?

El jueves 25 de enero a partir de las 17:54 horas GMT, se podrá ver la cumbre de la Luna de Lobo o la primera Luna Llena del 2024. Este fenómeno se produce cuando la Luna y el Sol están en posiciones opuestas, permitiendo que la cara lunar se ilumine por completo.

Para ver este fenómeno astronómico en vivo, solo se requiere acudir a un espacio al aire libre, preferiblemente alejado de la contaminación lumínica y listo.

En caso de ver detalles de la Luna como cráteres, valles y mares lunares, podrás hacerlo con un telescopio para principiantes.

¿Cuándo habrá Luna Llena en 2024?

  • 25 de enero.
  • 24 de febrero.
  • 25 de marzo.
  • 23 de abril.
  • 23 de mayo.
  • 21 de junio.
  • 21 de julio.
  • 19 de agosto.
  • 17 de septiembre.
  • 17 de octubre.
  • 15 de noviembre.
  • 15 de diciembre.

La superluna también pudo ser vista en Chile (AFP)
La superluna se ve en varias partes del mundo (AFP)

¿Qué significa la ‘Luna de Lobo’?

Este fenómeno se le conoce como ‘Luna de Lobo’ porque coincide en un momento en que se escuchaban manadas de lobos aullando fuera de los pueblos durante las noches frías de invierno en el territorio norteamericano, según la NASA.

Además, de la conexión popular entre el ciclo lunar y el comportamiento de los lobos, una narrativa que se ha mantenido a lo largo de varias generaciones en los pueblos ubicados en el hemisferio norte.

La Luna de Lobo recibe otros nombres

A lo largo de los años, la Luna de Lobo ha recibido varios nombres como Luna de Hielo, Luna Vieja, Shakambhari Purnima; Paush Purnima; Festival de la Luna de Thaipusam; Festival de la luna de la pagoda de Ananda; Duruthu Poya y, finalmente, Luna Llena de Tu B'Shevat.

En algunas partes de Europa, suelen llamar la Luna de Lobo , la Luna después de Yule, haciendo referencia a un festival de invierno de tres días en los pueblos germánicos.

Esto quiere decir que según el lugar y la cultura, el evento astronómico tiene un nombre diferente. Sin embargo, todos hacen referencia a la primera luna llena de enero.


Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.