Ciencia y Salud

Atención. Ésta es la HORA EXACTA en la que podrás visualizar la Luna llena de Esturión

La luna de Esturión recibe su nombre debido a las costumbres de pesca y agricultura de pueblos indígenas de Estados Unidos.

La Luna de Esturión es uno de los eventos astronómicos más importantes de agosto, pues su nombre trae consigo la carga histórica y social de hace cientos de años. Es por ello que su presencia no debe ser pasada por alto.

El cielo oscuro se iluminará con el brillo de esta Luna, la cual marcará el inicio a los eventos astronómicos de agosto, pues posteriormente se dará una alineación planetaria y el fin de Mercurio retrogrado

¿Cuándo ver la Luna llena de Esturión? 

La luna llena de agosto alcanzará su punto máximo durante la madrugada del sábado 9 de este mes, cuando en México se posicione frente al Sol desde la perspectiva de la Tierra.

El brillo de nuestro satélite favorito será tan intenso que no solo se podrá ver en esa fecha, sino que su luz durará las noches del viernes 8 y sábado 9, por lo que si se te pasa la fecha, tendrás otra oportunidad.

¿A qué hora es el punto máximo?

De acuerdo con la aplicación astronómica Star Walk, la hora del brillo máximo de la luna será a las 7:55 GMT (Hora media de Greenwich), lo que se traduce a la 1:55 de la madrugada.

Pero no te preocupes, si no quieres desvelarte, su intenso brillo permitirá que sea visible por un día más, lo que te dará la oportunidad de presenciarlo sin tener que salir en la madrugada.

¿Por qué se llama Luna de Esturión? 

De acuerdo con National Geographic y diversas fuentes especializadas, la Luna de Esturión recibe su nombre por el pez llamado de la misma manera.

Su origen surge de tradiciones indígenas norteamericanas, pues en esta época del año ea común que la captura de los peces esturión se dieran con facilidad en el hemisferio norte, por lo que bautizaron a la Luna en su nombre como referencia a la vida y los ciclos de pesca.

También ha sido conocida con otros nombres estacionales como luna del maíz, luna del arroz o luna de la cosecha, reflejando distintas realidades agrícolas y culturales.

Agosto inicia con imperdible luna llena.
Agosto inicia con imperdible luna llena.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.