En la semana epidemiológica 37 se reportaron en México 18 casos positivos a viruela símica, tres de ellos en Nuevo León, con los que el estado llegó a 36 durante el año 2025.
Hace un año, según los datos de la Dirección General de Epidemiología, la entidad solo tuvo un caso positivo a esta enfermedad prevenible por vacunación, por lo que en el año en curso se tiene un alza en personas contagiadas por viruela símica del 3,500 por ciento, en comparación con el 2024.
Mientras que con los 18 casos en la semana más reciente, se alcanzó a nivel nacional un total de 629 pacientes atendidos por esta causa en el año 2025.
En tanto que en México, a la semana 37 del año 2024 se tuvo un acumulado de solo 84 casos, de tal forma, en el país el alza es de 648.8 por ciento.
Otro dato a considerar es que el año pasado 13 de las 32 entidades federativas del país tenían al menos un casos, es decir, en el 40.62 por ciento de los estados, sin embargo, en el año 2025 son 23 estados los que registran presencia activa de viruela símica, el 71.8 por ciento.
Con respecto a las cifras, en la semana 37 la Ciudad de México registró 9 casos, Veracruz 4, Nuevo León 3, y el Estado de México y Jalisco uno.
Preciso resaltar que estos mismo cinco estados, aunque en otro orden, son los que se colocan en los cinco primeros lugares a nivel nacional.
Tras los 375 casos en la Ciudad de México, los 82 en Jalisco, los 36 en Nuevo León, los 28 en Estado de México y los 27 en Veracruz.
Por último, señalar que en el 2024 los 84 casos de viruela símica, con corte a la semana 37, se dividieron en: 41 en la Ciudad de México, 12 en Baja California Sur, 9 en Quintana Roo, 4 en el Estado de México y Veracruz, 3 en Jalisco, 2 en Morelos y Sonora, y uno en Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala.