Ciencia y Salud

¿Qué es la leptospirosis, la enfermedad de las ratas que está generando alerta en Nueva York?

Las infecciones de leptospirosis humanas en Nueva York están asociadas a la exposición a la orina de rata.

Los casos de leptospirosis en humanos es limitada, pero tiene una tendencia ascendente. En 2023 se reportaron 24 casos de infección en la ciudad de Nueva York, siendo el total anual más alto hasta el momento.

La leptospirosis es una infección asociada a la alta exposición de materiales contaminados con orina de ratas que incluyen la tierra, el agua y las bolsas de basura que contienen desechos de alimentos.

Durante los últimos 22 años se han notificado 98 casos de los cuales 6 fueron fatales. Este 2024, se han registrado seis casos, según reportó NBC News.

La sobrepoblación de roedores en Nueva York se ha vuelto un problema insostenible y que parece desencadenar una serie de problemas ambientales así como la propagación de enfermedades.

A continuación, te explicamos en qué consiste la leptospirosis, cuáles son sus síntomas, cómo se contagia, el tratamiento y cómo evitarlo.

¿Qué es la leptospirosis?

De acuerdo con el Departamento de Salud de Nueva York, la leptospirosis es una enfermedad bacteriana asociada a animales salvajes y domésticos que también afecta a los humanos.

En Nueva York se ha identificado que la alza de casos de infección provienen de roedores como ratas.

Los CDC explican que deriva de la bacteria leptospira y en los casos de infección en humanos puede provocar una amplia gama de síntomas que pueden confundirse con otras enfermedades.

Los pacientes que padecen enfermedad renal crónica tienen una esperanza de vida reducida.
Los pacientes con leptospirosis necesitan un tratamiento para reducir los riesgos de otros problemas de salud | Freepik

Las pacientes infectados con esta bacteria si no reciben tratamiento pueden presentar otros daños a la salud como meningitis (inflamación de la membrana que rodea el cerebro y la médula espinal), insuficiencia hepática, dificultad respiratoria y en los casos más complejos, la muerte.

¿Cómo se contrae la leptospirosis?

La leptospirosis se transmite a través de la orina de animales infectados, la bacteria puede llegar al agua o al suelo y sobrevivir durante semanas o meses. Los animales que pueden ser portadores de esta bacteria son:

  • Ganado
  • Cerdos
  • Caballos
  • Perros
  • Roedores
  • Animales salvajes

Es posible que los animales infectados no presenten síntomas de la enfermedad y pueden continuar excretando la bacteria al medio ambiente de manera continua.

Se trata de una enfermedad poco común que ha registrado 47 casos en los últimos 15 años y gran parte de los afectados requieren ser hospitalizados.
La bacteria transmitida por las ratas ocasiona insuficiencia renal y hepática aguda. (Freepik)

Los humanos pueden infectarse a través del contacto con la orina y fluidos corporales de animales infectados, excepto saliva. También al tener contacto con agua, suelo o alimentos contaminados con orina de animales infectados.

La bacteria puede ingresar al cuerpo a través de la piel o membranas mucosas como ojos, nariz o boca, especialmente si la piel tiene un corte o rasguño. La transmisión de persona a persona es rara.

El período de incubación es generalmente de 10 días, aunque también puede ser entre cuatro y 19 días.

¿Cuál es el tratamiento para la leptospirosis?

Los antibióticos de elección son la penicilina, la estreptomicina, la tetraciclina y la eritromicina. En algunos casos puede ser necesario realizar diálisis renal.

La prevención de la enfermedad consiste en buenas prácticas sanitarias. El uso de botas y guantes en lugares peligrosos y el control de roedores también pueden minimizar el riesgo de contagio.


Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.