Ciencia y Salud

Arranca Semana Nacional de Vacunación en México; se aplicarán 1.8 millones de dosis

La meta del Gobierno de México es alcanzar o superar el 90 por ciento de cobertura de vacunación en la población.

La Secretaría de Salud arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, la cual se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo en todo el país.

La meta inocular es de 1.8 millones de personas, con 12 vacunas que previenen enfermedades como sarampión, rubéola, difteria, tétanos, hepatitis B y neumococo, dirigidas principalmente a niñas y niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas adultas y adultos mayores, así como otros grupos en situación de riesgo.

El acto fue encabezado en el Parque Tezozómoc en la Ciudad de México, por el secretario de Salud, David Kershenobich; acompañado de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada y el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), José Moya Medina, quienes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la salud pública a nivel nacional.


​El funcionario destacó que gracias a la vacunación, la sobrevida de la población ha aumentado considerablemente, ya que anteriormente este indicador era de 35 a 40 años.

Kershenobich destacó que la meta del Gobierno de México es alcanzar el 90 por ciento de cobertura de vacunación en la población, enfocándose especialmente en las poblaciones vulnerables y combatiendo la desinformación.

Además, subrayó la importancia de vacunar no solo a niños, sino también a profesionales de la salud, adultos y adultos mayores, asegurando que se mantendrá un portafolio adecuado de vacunas para todas las edades.

El secretario de Salud, David Kershenobich destacó que la meta del Gobierno de México es alcanzar el 90% de cobertura en la población.
Priorizaran a niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y grupos en situación de riesgo. | Especial

El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Dr. Ramiro López Elizalde, pidió que “en esta Semana Nacional de Vacunación, hagamos lo que nos corresponde: llevemos el mensaje, demos el ejemplo. Vacunar es proteger, vacunar es salvar vidas.”

Semana Nacional de la Vacunación en Ciudad de México

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer que en la capital se instalarán 316 puestos fijos, 249 puestos semifijos, y se desplegarán 301 brigadas de vacunación en coordinación con las distintas instituciones de salud.

"Esta estrategia tiene un objetivo preciso: prevenir enfermedades que históricamente han representado grandes retos para la salud pública, como la poliomielitis, el sarampión, la tuberculosis meníngea, el tétanos neonatal, la rubéola congénita y las neumonías causadas por neumococos”, señaló.

Asimismo, la mandataria capitalina recordó la importancia de las vacunas en la historia de la humanidad, mismas que han sido fundamentales en la política del país y la ciudad.

“Vacunar es proteger, es cuidar sin condiciones, es un compromiso entre la ciencia, la comunidad y el Estado para garantizar una vida más saludable, más segura y más digna. Las vacunas han dado a la humanidad la mayor esperanza de vida”, expresó.

CHZ/ HCM

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.