Ciencia y Salud

IMSS instala tomógrafo de última generación y suma más de 450 estudios realizados

El tomógrafo axial computarizado fue instalado en el Hospital General de Zona (HGZ) 48 San Pedro Xalpa.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) instaló en el Hospital General de Zona (HGZ) 48 San Pedro Xalpa, de la Representación Ciudad de México Norte, un tomógrafo axial computarizado de 80 canales, el cual cuenta con software específico para pacientes pediátricos, angiografía, remoción del hueso para análisis ya sean en angiografías o en órganos, estudios de corazón, endoscopia virtual y densitometría ósea.

Alma Angélica Ronzon Ronzon, jefa de Radiología e Imagen Diagnóstica y Terapéutica, informó que desde la implementación de este equipo de nueva generación en noviembre de 2022 a la fecha se han realizado más de 450 estudios y con ello se incrementó la productividad en la unidad médica de Segundo Nivel de atención.

El equipo cuenta con 80 canales obtenidos en 0.35 segundos, lo que permite adquirir imágenes axiales y a la vez reconstrucciones multiplanares más rápidas .
Alma Angélica Ronzon Ronzon, jefa de Radiología e Imagen Diagnóstica y Terapéutica | Especial

La especialista explicó que a diferencia de otros equipos convencionales, éste maneja programas para minimizar la radiación emitida hacia el paciente bajo las normas internacionales, en aproximadamente un 40 por ciento.

Además, tiene con un programa para optimizar el uso del medio de contraste debido a que cuenta con un umbral donde el mismo software localiza el más alto e inicia el estudio.

La especialista en radiología indicó que este equipo tiene una apertura del gantry de 78 centímetros, —esto es el cuerpo vertical de la unidad que presenta un orificio central en el que se introduce la camilla de exploración con el paciente—, que facilita su uso en cualquier paciente y estudio, desde pediátricos o con obesidad, ya que soporta hasta 200 kilogramos.

El equipo cuenta con 80 canales obtenidos en 0.35 segundos, lo que permite adquirir imágenes axiales y a la vez reconstrucciones multiplanares más rápidas .
El equipo tiene una apertura del gantry de 78 centímetros | Especial

El tomógrafo computarizado modelo Aquilion Prime SP de la marca Canon cuenta con 80 canales obtenidos en 0.35 segundos, lo que permite adquirir imágenes axiales y a la vez reconstrucciones multiplanares más rápidas y de mayor calidad.

“Con la adquisición de este equipo de tomografía de última generación en un hospital de Segundo Nivel de atención ofrecemos la mejor tecnología con óptimos resultados para el bienestar y la salud de las y los derechohabientes que padecen varios tipos de enfermedades las cuales con un diagnóstico certero y tratamiento preciso, podemos ofrecer una calidad de vida más digna”, comentó.

Ronzon externó que la tomografía computarizada (TAC) es una prueba diagnóstica que permite explorar a profundidad una zona del cuerpo a través de la radiación dando como resultado imágenes en diferentes dimensiones de los órganos internos, huesos, tejidos blandos y vasos sanguíneos.

“Este es el mejor método para detectar varios tipos de cánceres que permite al médico tratante confirmar la presencia, determinar el tamaño, la localización de un tumor y ayuda para la toma de decisiones para el diagnóstico integral”, añadió.

Con la llegada del Código Cerebro en el IMSS, a través de la estación de trabajo del propio tomógrafo llamado Vitrea, se puede realizar la perfusión cerebral así como análisis cardiaco, angiográfico y las mediciones necesarias como distancia, área, volúmenes y reconstrucciones.

La especialista del IMSS comentó que el HGZ 48 es considerado hospital oncológico porque atiende a un 70 por ciento de pacientes con diversos tipos de cáncer, “vemos tumores a nivel cerebral, patologías de cuello como linfomas, tumores de mediastino (parte del tórax ubicada entre el esternón, la columna vertebral y los pulmones), cáncer de estómago, esófago, hígado, pelvis (de ovario) y cáncer de mama”.


DM

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.