El otoño está a punto de hacer su entrada, trayendo consigo cambios en la naturaleza y en el clima. Con su llegada, también se aproxima el equinoccio de otoño, un fenómeno que marca el equilibrio entre el día y la noche.
En Notivox te contamos la fecha y la hora exacta en que ocurrirá este evento astronómico, para que puedas vivirlo y disfrutar de su significado.
¿Qué es el equinoccio de otoño?
El término equinoccio proviene del latín aequus nox, que significa “noche igual al día”. Este fenómeno ocurre cuando ninguno de los hemisferios de la Tierra se inclina hacia el Sol ni se aleja de él, provocando un equilibrio entre la luz y la oscuridad.
En astronomía, el equinoccio de otoño señala el fin del verano y el inicio del otoño. Durante este día, la duración de la luz y la oscuridad es prácticamente la misma en todo el planeta, marcando un momento de transición entre estaciones.
Buenos días. Ahora, a las 8:50 h, está comenzando el equinoccio de #otoño en el hemisferio norte.
— Carlos Briones (@brionesci) September 23, 2023
Disfrutad de los 89 días y 21 horas que tenemos por delante en esta estación. Llenad el otoño de vida y de sueños. pic.twitter.com/p6l3WNnasJ
¿Cuándo ocurrirá el equinoccio de otoño?
Según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional - Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible), el otoño de 2025 comenzará el 22 de septiembre de 2025 en el hemisferio norte.
Este evento marcará oficialmente el inicio de la estación otoñal y el fin del verano, con cambios progresivos en la duración del día y la noche. La hora en la que podrás vivirlo será a las 12:19 horas del centro del país.
En el hemisferio sur ocurrirá lo contrario: mientras el norte inicia el otoño, el 22 de septiembre allí se dará la entrada a la primavera. Por su parte, el siguiente equinoccio de otoño en el hemisferio sur tendrá lugar el 20 de marzo de 2026, continuando con el ciclo natural de estaciones.
¿El equinoccio de otoño ocurre todos los años?
El equinoccio no ocurre exactamente el mismo día cada año. Aunque generalmente se produce entre el 20 y 23 de septiembre en el hemisferio norte, la fecha varía debido a que el año calendario no coincide de manera exacta con el año astronómico, es decir, el tiempo que tarda la Tierra en completar una órbita alrededor del Sol.
Esta diferencia se corrige parcialmente con los años bisiestos, que agregan un día extra cada cuatro años. Gracias a este ajuste, los equinoccios se mantienen dentro de un rango cercano de fechas, pero nunca exactamente el mismo día, asegurando que el ciclo de las estaciones siga sincronizado con la posición de la Tierra respecto al Sol.

LO