Ciencia y Salud

Tamaulipas, octavo con mayor tasa de enfermedades diarreicas en menores de cinco años

La Secretaría de Salud federal, al último corte semanal epidemiológico, donde se observa que el padecimiento empieza a aumentar entre el grupo de edad más vulnerable.

Apenas comenzó la semana pasada la primavera, pero ya las altas temperaturas afectan la salud de los niños, y Tamaulipas se convierte en el octavo estado del país con mayor tasa de incidencia de infecciones diarreicas agudas en menores de cinco años de edad.

La entidad con mayor problemática es Tlaxcala, con una tasa de 2.4 casos semanales por cada mil niños en ese grupo de edad, seguido de Nayarit con 2.3, Zacatecas 2.1, Ciudad de México 2, Oaxaca 2, San Luis Potosí 1.9, Chiapas 1.8 y Tamaulipas 1.7.

Así lo informa la Secretaría de Salud del gobierno federal, al último corte semanal epidemiológico, donde se observa que el padecimiento empieza a aumentar entre el grupo de edad más vulnerable.

La dependencia detalló que para la estimación de las enfermedades diarreicas agudas se tomaron en cuenta las notificaciones de casos de amebiasis intestinal, shigelosis, fiebre tifoidea, giardiasis, infecciones intestinales por otros organismos, intoxicación alimentaria, paratifoidea, salmonelosis y otras debidas a protozoarios.

Con el inicio de la temporada de calor, que comprende desde marzo hasta septiembre, se prevé un incremento de enfermedades diarreicas agudas entre la población, especialmente en los menores de cinco años de edad.

Niños y jóvenes participan en la Consulta Infantil y Juvenil del INE. (Agencia Enfoque / archivo)
(Agencia Enfoque / archivo)

Y es que es mayor la posibilidad de que en unas cuantas horas se presente una descomposición de los alimentos, si no se tienen las medidas necesarias, advirtió la Secretaría de Salud.

¿Qué es la diarrea?

La diarrea es una enfermedad que afecta al intestino, se caracteriza por un aumento en el número habitual de evacuaciones, éstas suelen ser muy aguadas o líquidas, puede haber moco o sangre y las niñas y niños pueden tener calentura o vómito.

Generalmente se auto limitan, es decir, no requiere de medicamentos para curarla, sin embargo, si no se trata a tiempo, los menores pueden deshidratarse.

Es una enfermedad causada por virus, bacterias y parásitos que se encuentran en los alimentos contaminados, descompuestos o porque no nos lavamos las manos antes de comer.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.