El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Estado de México, mostró su preocupación por el retorno de cientos de trabajadores que a partir de este lunes se incorporaron a sus actividades como parte de los sectores automotriz, construcción y minería.
"No perdamos de vista que los contagios ya rebasan los 65 mil infectados y podría incrementar a 100 mil las siguientes semanas, de ahí que aumente la preocupación por evitar más contagios en la entidad", detalló su presidenta Laura González Hernández.
El incremento de actividades, refirió, propicia que más personas se desplacen a diario a sus centros laborales, principalmente a través del sistema público de pasajeros, pues a la fecha pocas empresas, considerando el universo, cuentan o rentan transporte particular.
"El transporte público de pasajeros es el segundo sitio en donde más contagios de covid-19 se contabilizan".
Por ello, sostuvo, han propuesto a la Secretaría de Movilidad que en coordinación con las empresas transportistas, establezcan rutas de ida y vuelta a las zonas habitacionales y los parques industriales, exclusivamente para trabajadores de los nuevos sectores esenciales.
"Con estas medidas, la desinfección permanente de las unidades, el cuidado en casa del personal y la rigurosa aplicación de medidas de sanidad en las empresas, se puede transitar a un regreso seguro para los trabajadores, sus familias y la sociedad en general".
De igual forma, propuso que se realicen pruebas aleatorias, diarias y permanentes de detección de covid-19 a los usuarios de este transporte. "Solicitamos a la Secretaría de Movilidad actúe de forma responsable y preventiva, la salud no espera".
Finalmente, sostuvo que el sector productivo está consciente de que el reto es mayúsculo y será complicado compaginar el regreso a la normalidad ante la crisis sanitaria. "Llamamos a la población a la cautela y a la prudencia".
MMCF