Ciencia y Salud

¿Viste el eclipse sin protección? Presta atención a estos síntomas

Aquí te decimos que puedes hacer si viste el fenómeno astronómico sin utilizar la protección adecuada.

El día de ayer, miles de personas se reunieron al aire libre para ser testigos del eclipse anular de sol que tuvo lugar alrededor de las 09:30 de la mañana (horario de la Ciudad de México).

Días antes del suceso, distintos medios e instituciones dieron a conocer las medidas necesarias para observar el fenómeno astronómico, sin embargo, muchas personas no acataron estas recomendaciones y miraron directamente al sol sin usar ningún tipo de protección, arriesgándose a presentar daños irreversibles en la vista.

A continuación te contamos qué es lo que puede pasar si se observa un eclipse sin protección y qué es lo que debes hacer si por alguna razón no utilizaste la protección adecuada.

¿Qué puede pasar si veo un eclipse directamente?

De acuerdo con el portal de Prevent Blindness, una organización de salud ocular, nunca se debe ver directamente al Sol durante un eclipse solar, ya que esta exposición puede ocasionar un daño temporal o irreversible en la retina del ojo.

Los efectos pueden presentarse como ceguera por eclipse”, la cual dura hasta un par de días, o quemaduras que pueden destruir las células de la retina. Además, podrían pasar varias horas o días antes de que la persona afectada experimente cambios en su vista.

Captura del eclipse solar en distintas partes de Estados Unidos y México.
Eclipse solar en EU, CdMx y Mérida | MILENIO

Síntomas y qué hacer en caso de presentarlos

Algunos de los síntomas que pueden aparecer después del eclipse son:

- Presencia de una mancha central en el campo de visión

- Visión borrosa y distorsionada

-Alteración en la forma en la que vemos los colores (daltonismo)

- Incapacidad para ver ciertos detalles a tu alrededor

- Percepción alterada de la forma y tamaño de los objetos (metamorfopsia)

La gravedad de estos síntomas depende del tiempo en el que te expusiste al fenómeno, ya que el daño a veces puede ser tratable, pero también, en algunos casos, irreversible

Oftalmólogo
Se recomienda acudir con un oftalmólogo.

Si presentas estos síntomas y no desaparecen conforme pasa el tiempo, o incluso se agravan, es necesario acudir con un oftalmólogo de confianza que pueda valorar el nivel de daños ocasionados en la retina del ojo  y recetar un tratamiento médico, el cual normalmente incluye medicamentos antiinflamatorios o esteroides tópicos.

Es importante que cuando se observe un eclipse solar se utilicen filtros ISO 12312-2 certificados, aunque también existen otros métodos para observar el fenómeno de manera indirecta.





Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.