Ciencia y Salud

Época de fin de año desata problemas de depresión e ideas suicidas: experto

En México, las muertes por suicidio han aumentado, para 2022 hubo mil 629 suicidios más respecto de los ocurridos en 2017, de acuerdo con el Inegi.

En México sufren de depresión más de 6 millones de personas y, en la época invernal, se exacerba los trastornos de tristeza e ideas suicidas como consecuencia de que el cerebro detecta la disminución de horas de la luz solar alterando los ciclos de sueño-vigilia, la energía y el estado de ánimo, aseguró el psiquiatra José Alberto Toranzo.

Se trata de un padecimiento que resulta altamente discapacitante en México, incluso supera a otros padecimientos como diabetes, trastornos respiratorios, enfermedades cardiacas e incluso artritis.

“En las épocas de fin de año además sabemos que se presenta lo que se conoce como depresión blanca o blues de Navidad”, dijo.

Una persona con depresión pierde hasta 2.7 más días de trabajo que aquellas con otro tipo de enfermedades crónicas.

En México, las muertes por suicidio han aumentado. En 2017, la tasa de suicidio fue de 5.3 por cada 100 mil habitantes (6 mil 494); para 2022 fue de 6.3 (8 mil 123). Esto equivale a mil 629 suicidios más en 2022, respecto de los ocurridos en 2017, de acuerdo con el Inegi.

En la ponencia Importancia de la Salud Mental como una forma de vida, el especialista agregó que la depresión es un trastorno en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante semanas, o por más tiempo, y es causada por una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos que en épocas muy emocionales se pueden agravar.

Toranzo Orozco aclaró que la depresión no es un signo de debilidad y se debe tratar. “A nivel mundial sabemos que se ha planteado que el tratamiento más adecuado para la depresión es el que combina el uso de fármacos antidepresivos con psicoterapia cognitivo conductual o interpersonal”.

Luis Daniel Alviso de la Serna, también médico psiquiatra, explicó que se debe combatir con educación el estigma asociado a las enfermedades mentales, ya que es una de las principales barreras para identificar, diagnosticar y atender casos de depresión de manera oportuna. “Incluso sabemos que pueden pasar hasta 14 años entre el primer evento depresivo y la búsqueda de atención”.

En la presentación del sitio web www.tenerenmente.mx, detalló que “el que público en general puede tener acceso a información sobre salud mental y enfermedades como depresión, trastorno bipolar, ansiedad, esquizofrenia, migraña, epilepsia entre otras del Sistema Nervioso Central (SNC) que se deben diagnosticar”.

Solo de esa manera es posible tratar de forma correcta a un paciente y que tenga una buena calidad de vida, añadió la psiquiatra Perla Rodríguez.

La prioridad del sitio www.tenerenmente.mx es dar a conocer que se debe asegurar la prevención, tratamiento y rehabilitación de dichos trastornos al contar con información que le permita al público general poder identificarlos para acudir los médicos indicados, agregó.

En la página se podrá encontrar información detallada y secciones dedicadas para cada tema, así como un blog donde los internautas podrán ahondar en contenidos de su interés, agregó el también especialista en pacientes con ansiedad, adicciones y trastornos de la conducta alimentaria.

LP

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.