Ciencia y Salud

Oficial. Éste día estarán disponibles las vacunas BCG en clínicas y hospitales, según la SSa; ahorrarás hasta 8 mil pesos

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, explicó por qué la vacuna para recién nacidos no está disponible en clínicas y hospitales

Cuando una pareja da la bienvenida a un hijo o hija, lo más importante es procurar su salud pero, ¿qué pasa cuando un importante fármaco no esta disponible? Esto dijo la Secretaría de Salud sobre la vacuna BCG para recién nacidos. En Notivox te contamos más.

Fue a través de La Mañanera del Pueblo la vía por la cual el doctor David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la dependencia, fue cuestionado sobre la falta de esta vacuna que se aplica a recién nacidos y que además es gratuita través de clínicas y hospitales del sistema de salud nacional.

¿Cuándo llegan las vacunas?

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el secretario de salud confirmó que sí hay una escasez de esta vacuna; sin embargo, dejó claro que no solo es en México, sino a nivel internacional debido a que ala empresa que la fabrica cambió de sede, lo que provocó a falta de abastecimiento.

"Esto ha afectado a otros países y se ha retrasado dos meses. Nosotros ya tenemos 3 millones 400 mil vacunas de BCG actualmente en Cofepris para que puedan ser liberadas", dijo.

Si bien se trata de una gran cantidad de vacunas que están disponibles en el país, ¿por qué no se distribuyen? Para dejar más claro los hechos, Kershenobich Stalnikowitz explicó que, a cambiar de sede el fabricante, también se debe cambiar el registro sanitario, por lo que se deberá esperar a hacer el respectivo cambio ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), lo que pude tardar hasta 4 semanas.

Este día llegan las vacunas BCG a hospitales y clínicas | Presidencia
Este día llegan las vacunas BCG a hospitales y clínicas | Presidencia

En ese sentido, las y los padres de familia deberán esperar hasta un mes más para acudir a su centro de salud, clínica u hospital más cercano para aplicar alguna de las 3 millones 400 mil vacunas que ya están disponibles para México.

¿Por qué se habla del costo de la vacuna BCG?

El Gobierno de México a cargo de Claudia Sheinbaum Pardo ha recordar que todas las vacunas que se aplican a los diferentes sectores de la población son gratuitas, incluyendo la vacuna BCG (Bacilo de Calmette-Guérin) para recién nacidos.

No obstante, ante la falta de disponibilidad de la dosis, los padres de familia han argumentado que en un hospital privado esta vacuna llega a costar entre 3 mil a 8 mil pesos, inversión en promedio que se hace a modo de proteger al infante.

Con el fin de no solo dar tranquilidad a la población, sino también evitar que se haga un gasto tan elevado, el secretario de salud resaltó que la dosis de la vacuna BCG se puede aplicar hasta la edad de 4 años; no obstante, no sería necesario esperar tanto debido a que en aproximadamente un mes ya se podrá pedir.

¿Cuándo no se deberá aplicar la vacuna a niños?

Aunque se ha dado a conocer el tiempo en el que las vacunas estarán disponibles en todo el territorio naconal, el Gobierno de México recirdó cuándo no es recomendable aplicar la respectiva dosis de BCG. Esto es si los menores de edad presentan los siguientes síntomas:

  • Si presenta alergia a algún componente de la vacuna.
  • Si se encuentra enferma (o) con fiebre mayor de 38.5 °C.
  • Si hay lesión de la piel deberá evaluarse su aplicación o se pospone la vacunación.
  • Enfermos de leucemia o de otro tipo de cáncer.
  • Enfermos con tratamiento inmunosupresor (que disminuye sus defensas) como: corticoesteroides, quimioterapia, radiación.
  • Pacientes con síntomas de SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) por VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). Los sujetos con VIH sin síntomas pueden vacunarse.
  • Cuando esté tomando medicamento contra la tuberculosis.
  • Los bebés con peso menor de 2 kilogramos al nacer (una vez rebasado este peso se pueden vacunar).

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.