Uno de los eventos que más se espera en el mes de septiembre es ver la trayectoria del cometa Nishimura, el cual tiene poco más de un mes de haber sido descubierto.
Este cometa fue descubierto por un aficionado a los cometas llamado Hideo Nishimura, de ahí proviene el nombre de este cuerpo celeste, además de que la NASA reconoció que durante septiembre podrá verse sin problemas desde diferentes partes del mundo.
El cometa Nishimura es uno de los pocos que podrán verse sin necesidad de tener un telescopio por su tamaño y trayectoria.

¿Cuándo se podrá ver el cometa Nishimura?
Será desde este 9 y de manera intermitente hasta el siguiente 22 de septiembre.
Ésta es la primera vez en 437 años que este cometa pasa por la Tierra y que es visible desde diferentes ángulos, así que te diremos cuáles son las partes de México en donde estará pasando este cuerpo celeste. Se detectó este cometa apenas el pasado 12 de agosto.
La NASA aseguró que es muy probable que este cometa provenga de un sistema solar diferente y fue catalogado como ‘potencialmente interestelar.
Si quieres tener una mejor referencia de cuándo verlo, el Nicolas Biver, astrofísico del Observatorio de París, aseguró que el 17 de septiembre pasará 33 millones de kilómetros del Sol, menos de un cuarto de la distancia entre la Tierra y el Sol.
What to see in the sky this September!
— NASA (@NASA) September 1, 2023
Venus is a brilliant beacon in the morning, plus: seek out the zodiacal light, and a Harvest Moon: https://t.co/jFgPBIVcbD pic.twitter.com/SlBgVtzvBu
¿A qué hora se puede ver el cometa Nishimura?
De acuerdo con el especialista, el cometa podrá verse mayormente desde la madrugada, cuando el cielo quede despejado.
Además de que en México, la hora indicada para verla será entre las 3 y 4 de la madrugada de los días ya mencionados, sin embargo, si el cielo se encuentra sin nubes, no dudes en que lo encontrarás desde las 19 horas, especialmente en los estados del sur.