Ciencia y Salud

¿Consumes con frecuencia matcha? Estas son las contraindicaciones que debes saber

El matcha es una bebida popular para las personas que toman bebidas alternativas. Sin embargo, el consumo excesivo puede tener efectos secundarios.

El polvo de matcha se disuelve en agua caliente y se consume toda la hoja, proporcionando varios beneficios nutricionales. Aunque también existen algunas contraindicaciones si hay un consumo excesivo de esta bebida.

El matcha es un tipo de té verde en polvo, originario de Japón. A diferencia de otras tés verdes, las hojas utilizadas para el matcha se cultivan a la sombra antes de la cosecha, brindándole el distintivo color verde brillante y su sabor.

¿Cuáles son los efectos negativos o contraindicaciones del matcha?

De acuerdo con expertos, la mayoría de los efectos negativos del matcha se concentran en el aparato digestivo. El matcha contiene antioxidantes naturales como los polifenoles y los taninos que contribuyen a neutralizar los radicales libres.

No obstante, los taninos también estimulan la producción de ácidos que se añaden a los propios del sistema digestivo y cómo consecuencia pueden provocar reflujo gástrico, acidez, náuseas y vómitos.

Este efecto no solo ocurre con el matcha, sino con todos los tés verdes. Por lo que se recomienda tomar esta bebida después del desayuno o de la comida, para evitar estos malestares.

Una taza de matcha es ligeramente más alto que en el té verde, y equivale a aproximadamente la mitad de una taza de café (shutterstock)
Una taza de matcha es ligeramente más alto que en el té verde, y equivale a aproximadamente la mitad de una taza de café (shutterstock)

La diarrea es otra consecuencia que se produce por el consumo excesivo del matcha. Aunque entre sus propiedades está la absorción de grasas, esta bebida tiene contraindicaciones. Por ejemplo, si la grasa no se descompone, el cuerpo destina la grasa no absorbida al aparato digestivo y se integra en las heces, provocando el malestar gastrointestinal.

Otro posible efecto de los excesos del matcha está relacionado con la falta de hierro y a su vez, puede desembocar anemia por falta de ese mineral.

El hierro es un componente vital de los glóbulos rojos de la sangre, responsables de transportar el oxígeno. Si los niveles bajan, se traduce en cansancio, debilidad y una aceleración del ritmo cardíaco. Otro posible síntoma, es el síndrome de colon irritable, poco frecuente pero no imposible.

¿Qué otros elementos se deben tener en cuenta si tomo matcha?

El tipo de matcha que se consume es importante. Cada persona responde de una manera diferente al marcha por lo que se recomienda ir probando diferentes tipos de matcha en caso de notar algunos de los síntomas mencionados, es mejor no beberlo.

Por otro lado, el tipo de leche y mezclas también son fundamentales, debido a que varias personas desarrollan intolerancia a la lactosa o gluten.



Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.