La probabilidad de precipitación y alta nubosidad podrían afectar la visibilidad del eclipse solar anular del sábado 14 de octubre Nuevo León.
Abimael Salas, jefe del departamento de Meteorología de Canal 6, explicó en entrevista para la plataforma MILENIO-Multimedios que el panorama para observar directamente el fenómeno astronómico es complicado.
“Esperamos que la mayor parte del estado durante la hora del eclipse se mantenga nublado o mayormente nublado, especialmente en la ciudad (Monterrey), expresamente a esa hora cuando la probabilidad de lluvia es más alta”.
Llegará un frente frío a Nuevo León
Las expectativas para este sábado son de alta nubosidad y con baja en las temperaturas.
“Llega un frente frío, va a estar fresco, estimando una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 24”.
En relación a la probabilidad de lluvia, el meteorólogo menciona que es alta, de un 70 por ciento y con vientos del norte.
“Hay potencial al paso del frente para que se reporten chubascos acompañados de tormenta eléctrica, esto es válido durante el sábado y estas precipitaciones terminan durante la noche del sábado y el domingo se mantiene en su mayor parte sin lluvia”.
¿Cuál es la mejor hora para ver el Eclipse Solar 2023 en Nuevo León?
El eclipse solar en Nuevo León dará inicio a las 9:25 de la mañana, que es cuando la luna empieza a tocar el sol, el cual estará a una altura de 34 grados sobre el horizonte.
Su punto máximo será a las 10:56 horas, momento en el cual la luna ocultará el mayor porcentaje del sol, en este caso en el estado será de un 83 por ciento.
Posteriormente comienza a retirarse la luna y el sol regresa a su forma original, y la hora final es a las 12:36, ya cuando esté el sol completamente descubierto; a esa hora la altura del sol será de 56 grados sobre el horizonte.
FLV