La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y Sea Shepherd Conservation Society anunciaron la realización del Crucero de observación de vaquita marina del 3 al 30 de septiembre. Esta vez se llevará a cabo a bordo de dos buques de la organización, por lo que al Seahorse se suma el Bob Barker; donde el grupo de científicos llevará a cabo la estimación de la abundancia del mamífero marino, endémico del Alto Golfo de California, y en mayor peligro de extinción.
“Antes los expertos se quedaban a dormir en San Felipe y salían muy temprano en la mañana hacia los barcos; entonces este año hay varias diferencias; número uno, se va a llevar a cabo en septiembre (antes se realizaba en mayo), —prácticamente todo el mes de septiembre—, y segunda diferencia, los expertos van a vivir un mes prácticamente en estos dos barcos”, dijo Julian Escutia, director para México de Sea Shepherd Conservation Society.

Escutia destacó que el crucero de observación es un esfuerzo liderado por el gobierno de México, a través de la Conanp, con el apoyo de la Secretaría de Marina, que realizará sus trabajos dentro y fuera de la Zona de Tolerancia Cero. El grupo de científicos es liderado nuevamente por la doctora Barbara Taylor, científica independiente con más de 30 años de experiencia en el monitoreo de vaquita marina.
Entre 6 y 8 vaquitas vistas en 2024
El directivo de Sea Shepherd recordó que durante el crucero de observación realizado en 2024 se observaron de seis a ocho individuos en la Zona de Tolerancia Cero y en zonas aledañas.
Destacó que, en mayo de 2023, fue la primera vez que los números fueron estables, con el avistamiento de entre ocho y 13 individuos de vaquita marinas observados en el área de tolerancia cero, resultados similares a los del 2021.
“Una particularidad de los cruceros de 2023 y 2024 es que se observaron a una madre y cría, y al año siguiente, en el 24 madre y juvenil; no se sabe a ciencia cierta si son los mismos, pero se cree que son los mismos. En opinión del gobierno de México y de nosotros, consideramos que esto es un buen signo y un signo de esperanza, porque la vaquita se está reproduciendo”, resaltó.
Asimismo, destacó que de mayo a septiembre se lleva a cabo el monitoreo acústico de vaquita marina , liderado por la Conanp, con apoyo de Sea Shepherd, que coadyuva en la ubicación de la marsopa.
LP