Tras la pandemia y las clases remotas, el pasado lunes se reinicien actividades semipresenciales en 480 escuelas en Coahuila, lo que significó 82 mil 671 alumnos y 3 mil 79 docentes más que ya acuden algunos días de la semana de manera física a las aulas, según información de la Secretaría de Educación local.
Sigue en MILENIO las noticias de hoy sobre la pandemia en México.
Coahuila reporta 206 nuevos casos y 8 defunciones
Como ya ha ocurrido en semanas anteriores, este martes se volvieron a disparar los nuevos casos de covid-19 en Coahuila tras el paso del fin de semana, y sumaron 206 nuevos contagios y 8 defunciones en la entidad.
Hasta ahora, el comportamiento de los contagios es de baja durante el fin de semana, con un número menor los lunes, y para el martes, como ocurre ahora, las cifras vuelven a crecer de manera exponencial.
Así, luego de que ayer lunes la cifra fue de 12 contagios y 2 defunciones, para este martes 9 de noviembre, el número de contagios se incrementó 95 por ciento es decir más de 17 veces de un día para otro, en tanto que las defunciones aumentaron cuatro veces más en 24 horas.
Los fallecimientos tuvieron lugar en 5 municipios del estado, y el que encabezó fue Torreón con un total de 4; en tanto que en Parras de la Fuente, Piedras Negras, Saltillo y San Pedro, se reportó 1 muerte en cada lugar; cabe mencionar que únicamente una persona en Torreón, aún no estaba reportada como enferma, y los fallecimientos se dieron en personas con edades entre los 56 y los 76 años.
Respecto de los nuevos casos, en 17 ciudades del estado, se reportaron más personas enfermas, empezando por Saltillo que informó de 63; Torreón 44; San Juan de Sabinas 20; Monclova y Múzquiz 14 en cada una; Frontera y San Pedro 9 en cada lugar; Matamoros y Sabinas 6 cada uno; Piedras Negras 5; Acuña 4; Ramos Arizpe y Parras de la Fuente 3 cada una y las ciudades de Arteaga, General Cepeda y Zaragoza 1 en cada una.
Se tienen a esta fecha mil 253 casos activos de la enfermedad en Coahuila, dispersos en 31 de los 38 municipios del estado, ya que únicamente Juárez, Progreso, Abasolo, Escobedo, Jiménez, Guerrero y Sierra Mojada, informaron de cero casos activos en cada ciudad.
De las ciudades con casos activos Saltillo encabeza con 400, es decir casi la tercera parte de todos, Torreón reportó 228; Monclova 97; Sabinas 75; Piedras Negras 60; San Pedro 54; Múzquiz 50; San Juan de Sabinas 49; Frontera 46; Acuña 34; Francisco I. Madero 25; Parras de la Fuente 20 y Ramos Arizpe 19.
El acumulado de casos a este día es de 96 mil 636, entre los que están incluidos 7 mil 436 decesos y se reportan 108 personas hospitalizadas, cifra en que se incluyen casos sospechosos y confirmados; distribuidos en 7 municipios de la entidad, comenzando por Torreón que informó de 55; Saltillo 32; San Juan de Sabinas 8; Monclova 7; Piedras Negras 4 y las ciudades de San Pedro y Acuña, 1 persona hospitalizada en cada una.
Según los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control Covid-19, a la fecha se han recuperado en la entidad 87 mil 947 coahuilenses, principalmente en los municipios de Saltillo que acumula 22 mil 870; Torreón ya va en 19 mil 90; Monclova 8 mil 189; Piedras Negras 7 mil 557; Acuña 4 mil 26 y San Pedro 2 mil 724.
????#REPORTE #COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL #COVID_19
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) November 9, 2021
• Actualización ????️ martes 9 de noviembre.
Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la @SS_Coahuila informa: pic.twitter.com/PJi8xt3wNK
Hoy suman tan solo 9 nuevos casos de covid en Durango
En el reporte técnico de la Secretaría de Salud de Durango, este martes 9 de noviembre, se notifican 9 casos nuevos. El acumulando es de 48 mil 810 personas que han resultado positivas al virus y 2 mil 966 defunciones. Los nuevos casos confirmados, se distribuyen de la siguiente manera: 6 en Durango, 1 en Gómez Palacio, 1 en Rodeo y 1 en Vicente Guerrero.
Se valora que desde el inicio de la pandemia se han estudiado 124 mil 827 casos que cumplen con la definición operacional, descartando 74 mil 278 pruebas negativas y quedando mil 4casos sospechosos en espera de resultados.
El desglose de los casos positivos en el territorio estatal 26 mil se encuentran en Durango, 9,481 en Gómez Palacio, 2,456 en Lerdo, 1,777 en Pueblo Nuevo, 929 en Nuevo Ideal, 928 en Canatlán, 698 en Cuencamé, 685 en Santiago Papasquiaro, 505 en Guadalupe Victoria, 503 en San Dimas, 412 en Vicente Guerrero, 361 en Ocampo, 321 en Rodeo, 293 en Mezquital, 262 en Poanas, 230 en Pánuco de Coronado, 229 en Mapimí, 216 en El Oro, 209 en San Juan del Río, 161 en Tamazula, 145 en Tlahualilo, 125 en Tepehuanes, 124 en Nombre de Dios, 93 en Topia, 85 en Guanaceví, 83 en Súchil, 76 en Santa Clara, 76 en Nazas, 56 en Peñón Blanco, 52 en Hidalgo, 34 en Otáez, 31 en Indé, 24 en Canelas, 25 en San Bernardo, 23 en Coneto de Comonfort, 15 en General Simón Bolivar, 21 en San Luis del Cordero, 8 en San Pedro del Gallo y 8 en San Juan de Guadalupe.
Los pacientes hospitalizados son 56, de los cuales 15 se reportan graves. Hasta el día martes 44 mil 858 personas se han recuperado en la entidad.
#ATENCIÓN
— Secretaría de Salud (@SSDurango) November 9, 2021
Hoy se confirman 9 nuevos casos sin defunciones.
CIFRAS COVID-19 EN EL ESTADO DE DURANGO#NoBajesLaGuardia pic.twitter.com/9FPKcOooiI
aarp