Ciencia y Salud

Cubrebocas llegan a ríos y lagunas en Tamaulipas; son un riesgo sanitario

Ambientalistas señalan un impacto negativo a la salud de la población, aseguran es resultado del erróneo tratamiento que se les brinda en su disposición final.

Los cubrebocas han comenzado a llegar a los cuerpos de agua de la zona sur como laguna del Carpintero, Canal de la Cortadura y el río Pánuco, lo cual es considerado por los especialistas como un riesgo de salud público.

Un recorrido realizado por MILENIO Tamaulipas logró identificar cubrebocas dentro del agua en la laguna del Carpintero, uno de los paseos turísticos más visitados de la ciudad, así como en las orillas.

Por el Canal de la Cortadura, a la altura de la Isleta Pérez, se pudieron identificar cubrebocas abandonados en la orilla y muy cercano al río Pánuco, en una zona conocida por la pesca ilegal realizada con redes.

En la colonia Guadalupe Victoria, exactamente bajo el Puente Tampico, cuadrillas de Servicios Públicos de la ciudad hacen limpieza en la margen del río y los trabajadores reconocen "recolectamos a veces entre 8 y 10 cubrebocas".

El encontrar estos artículos en los cuerpos de agua de la zona sur del estado es el reflejo de la pandemia, porque el tapabocas se volvió fundamental, una herramienta de uso obligado para las familias locales.

Los ambientalistas señalan un impacto negativo a la salud de la población el hecho de que dichos insumos médicos lleguen a lagunas y ríos de la zona sur, pero aseguran es producto del erróneo tratamiento que se les brinda en su disposición final.

Cubrebocas y guantes contaminaron el Mar Mediterráneo
Mar Mediterráneo se llena de cubrebocas y guantes de látex por pandemia de coronavirus


"Esto se iba dar tarde o temprano en la zona, y por supuesto que va a contribuir a un incremento en los contagios, porque no solo llegan a lagunas y ríos, también a las calles", manifestó Miguel Ángel Verástegui Cavazos, quien forma parte de Ambientam.

Se deben tomar cartas en el asunto por parte de autoridades municipales, estatales y federales, con el fin de evitar que dichos insumos contribuyan a la propagación de enfermedades e incluso más contagios de covid-19.

Contaminación lagunas.
Pandemia aumentó descargas de aguas negras a lagunas y río en Tamaulipas

En un hospital los cubrebocas van dentro de los desechos biológico infecciosos, pero en este momento de pandemia es un desecho regular de los hogares de las familias locales.

Los médicos recomiendan depositar los cubrebocas en bolsas de plástico cerradas y luego tirarlos.

ICGC

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.