La situación de contingencia ante el coronavirus SARS-COV-2 que causa la enfermedad covid-19 está causando estragos en el mundo, por ello es importante mantenerse bien informados.
Sigue aquí minuto a minuto las últimas noticias acerca de la pandemia en Tamaulipas y las medidas emergentes del gobierno para contenerlo, así como las reacciones ciudadanas.
EUA deporta a 2 mil migrantes por Reynosa
Junio cerró con mas de 2 mil mexicanos deportados por Reynosa, frontera donde han llegado cerca de 30 migrantes con dictamen de “recuperado” de covid-19.
“Llevamos alrededor de 2 mil 30 atenciones por parte del ITM, como es bien sabido de todos que la repatriación que se venía atendiendo por Matamoros se cambió a Reynosa”, dijo Ricardo Calderón, delegado del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) en la ciudad fronteriza.
Compran cerveza por cierre de tiendas en Altamira
Latas de cerveza son el producto de mayor demanda en los supermercados del municipio de Altamira durante este viernes que ya se presentan compras de pánico ante el cierre durante el fin de semana por disposición oficial.
La tienda Soriana este día permanece con el estacionamiento totalmente lleno y cientos de personas al interior adquiriendo mandado, pañales para bebés y el producto más solicitado que fue la cerveza y no exclusivamente por hombres, también mujeres salieran con dos o tres planchas.
Se hacen pasar por Uber Eats e intentan defraudar a restauranteros
Empresarios restauranteros de Tamaulipas detectaron y denunciaron a defraudadores quienes se hacían pasar como ejecutivos de Uber Eats para recolectar información financiera. En lo que va de las últimas semanas se han presentado 10 casos, los cuales han sido notificados a la compañía como también a las autoridades de seguridad pública correspondientes.
De acuerdo al presidente en el estado de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Pablo Reyna, hubo personas quienes contactaron a propietarios de establecimientos de gastronomía en Matamoros y Reynosa, para ofrecer los servicios de la plataforma digital a cambio de obtener sus cuentas bancarias.
Manifestaciones de comerciantes por cierre de negocios en Tamaulipas
El miedo, la desesperación y los estragos económicos que pasan muchos a causa de la pandemia por coronavirus han sido los detonantes para que comerciantes tras el cierre de sus negocios agoten hasta las últimas instancias para continuar abiertos.
Comerciantes se han estado manifestando derivado del nuevo cierre de negocios no esenciales como parte de las medidas para reducir la movilidad en las principales ciudades de la entidad, con alto número de contagios.

La lista de negocios cerrados por cuarentena
El Gobierno de Tamaulipas emitió un listado de negocios con suspensión de actividades, restricción de algunos giros y los negocios que este fin de semana no operarán, como parte de las medidas para reducir la movilidad en las principales ciudades de la entidad, con alto número de contagios.
Este es el listado de negocios que no podrán abrir el fin de semana, los que quedan suspendidos hasta nuevo aviso y las restricciones para reducir la movilidad por parte de @gobtam pic.twitter.com/AxXTWHAq7m
— Notivox Tamaulipas (@MilenioTam) July 3, 2020
Tamaulipas pide a SRE cerrar frontera con EUA para evitar contagios por covid-19
El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, solicitará a la Secretaría de Relaciones Exteriores, endurezca medidas para cerrar la frontera y prohibir los viajes no esenciales, ante el alto número de contagios que se registran en Tamaulipas

Junio cerró con mas de 2 mil mexicanos deportados por Reynosa, frontera donde han llegado cerca de 30 migrantes con dictamen de “recuperado” de covid-19. “Llevamos alrededor de 2 mil 30 atenciones por parte del ITM, como es bien sabido de todos que la repatriación que se venía atendiendo por Matamoros se cambió a Reynosa”, dijo Ricardo Calderón, delegado del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) en la ciudad fronteriza. https://www.notivox.com.mx/politica/comunidad/coronavirus-tamaulipas-eua-deporta-2-mil-migrantes-reynosa