En el estado de Guanajuato, aún no se tiene fecha para cambiar al color amarillo del semáforo epidemiológico por lo que en ninguno de los 46 municipios de puede pasar a otro color ya que este semáforo es estatal, así lo dijo Luis Carlos Zúñiga, director de Protección contra Riesgos Sanitarios.
“Estamos en naranja, mantengamos la guardia alta, reforcemos todas nuestras medidas, no se confundan, no hay cambio de semáforo, además el cambio de semáforo es estatal, no hay semáforos municipales, no hay un municipio que diga yo ya estoy para tal color, el semáforo se marca de manera estatal” comentó.
El color del semáforo se evaluará en el transcurso de esta semana para de esa manera poder tomar una decisión de si se puede cambiar de color, pero hasta dentro de 15 días.
“En este momento estamos en naranja y el semáforo no cambia en esta semana y hasta la próxima se evalúa si cambiará, dentro de dos semanas se evaluará, pero las condiciones que tenemos ahorita son de naranja” dijo.
Mencionó que el semáforo tiene varios indicadores, entre ellos la ocupación hospitalaria y aunque ya se tengan muchas camas libres en los diferentes hospitales del estado se seguirán reforzando las medidas sanitarias para evitar que se vuelvan a saturar los hospitales.
"El semáforo tiene muchos indicadores, son 10 los que se están midiendo a nivel federal, entre otros es la ocupación hospitalaria, tenemos muchos lugares en el hospital, entonces vamos muy bien, no es el único indicador, Guanajuato está en el semáforo naranja a alto riesgo de contagio, necesidad de reforzar todas las medidas, no se va a bajar la guardia sino al contrario se va a fortalecer porque está aumentando la movilidad”, expresó.
Los cuidados de sanidad se deben seguir cumpliendo para poder evitar los contagios y se ha comprobado científicamente que el cubrecocas disminuye el riesgo de contagio, además de otros productos para la protección de la salud.
"Está documentado, científicamente que protege y que incluso disminuye la carga viral con el uso del cubrebocas, lo que yo esté expulsando es en menor cantidad a quien lo va a recibir y eso hace que si se contagia, el transcurso de la enfermedad, pueda ser más leve, no tan complicado como lo estamos teniendo, el uso del gel, la sana distancia, que si no es necesario, no salgas, todo esto tenemos que reforzarlo, porque precisamente estamos cayendo en esa transición, el semáforo naranja es de transición" afirmó.
Concluyó informando que si todos los ciudadanos se cuidan, se podrá transitar al semáforo de color amarillo, sin mencionar la fecha para el cambio, pero hasta este momento seguir con los refuerzos porque continúa el semáforo naranja.