Al finalizar enero, Coahuila registraba la cuarta incidencia de mortalidad por covid-19 en el país: 171 defunciones por cada 100 mil habitantes. Sólo por detrás de Sonora (186); Baja California (197.3) y Ciudad de México (280) con base al Sistema de Información Geográfica COVID-19 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De acuerdo con la Secretaría de Salud Coahuila, uno de los factores que han influido en estas tendencias ha sido el conjunto de comorbilidades. En el estado, 9 de cada 10 defunciones están relacionadas con una alguna enfermedad preexistente como hipertensión, diabetes, obesidad, afecciones del corazón y padecimientos renales crónicos.
Sigue en Notivox las noticias de hoy sobre la pandemia en México.
En Coahuila se reportan ahora mil 304 casos activos de covid-19
Aunque la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus ha cedido en algunas entidades del país, en Coahuila se reportan mil 304 casos activos por el covid-19 y este fin de semana las autoridades reportan 195 nuevos casos y 12 defunciones, motivo por el cual la Secretaría de Salud se mantiene informando a la población y solicitando mantenerse en casa de ser posible.
Sobre las 12 defunciones, las autoridades refieren que 2 muertes en Acuña, 3 en Piedras Negras, Saltillo fueron 3, en San Pedro se reportó 1 muerte, en Torreón fueron 2.
En cuanto a la distribución de nuevos casos Torreón se coloca a la cabeza de la lista con 84 casos, seguido por Monclova con 28 y Saltillo con 26. Allende reporta 20 casos, Matamoros 7, Piedras Negras 5, Francisco I. Madero, Frontera y Sabinas 4 respectivamente, Parras de la Fuente 3; Castaños y San Pedro de las Colonias 2 respectivamente; en tanto que Acuña, Cuatro Ciénegas, Múzquiz y Zaragoza, uno por municipio.
De igual forma Torreón encabeza la lista de casos activos con 318 personas infectadas, Saltillo con 240 y Allende con 139 casos. Las autoridades reportan que este 20 de febrero se contabilizan en Coahuila 56 mil 649 casos, incluidos 5 mil 582 decesos.
Al momento se encuentran 264 personas hospitalizadas, con casos sospechosos y confirmados, ubicando a 101 personas en Torreón, 92 en Saltillo, 24 en Piedras Negras, 23 en Monclova, 16 en Acuña y 8 en San Juan de Sabinas.
En cuanto al total de pacientes recuperados en la entidad, las autoridades sanitarias refieren 58 mil 763 personas.
????#REPORTE #COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL #COVID_19
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) February 20, 2021
• Actualización ????️ sábado 20 de febrero.
Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la @SS_Coahuila informa: pic.twitter.com/VghGrP47XM
Lerdo supera los mil 900 positivos acumulados a covid-19
Fernando Ríos, vocero de la Secretaría de Salud en Durango, comentó que este sábado se registraron 72 nuevos casos y 8 muertes por covid-19. Llegando a un acumulado de 2 mil 042 defunciones.
En Gómez Palacio no se registraron casos positivos.
Los casos activos son 954 casos activos, una cifra menor que en días pasados. En estos momentos 598 personas se encuentran con posibilidad de contagio y 130 en el ayuntamiento de Gómez Palacio.
Los nuevos casos confirmados, se distribuyen de la siguiente manera: 19 en Durango, 11 en Lerdo, 10 en Guadalupe Victoria, 8 en Tlahualilo, 5 en Tamazula, 3 en Hidalgo, 3 en Ocampo, 2 en Canatlán, 2 en San Bernardo, 2 en Tepehuanes, 1 en Canelas, 1 en Guanaceví, 1 en Mapimí, 1 en Peñón Blanco y 1 en San Juan de Guadalupe. De las defunciones, 3 corresponden al municipio de Gómez Palacio, 2 a Durango, 1 a Cuencamé, 1 a Lerdo y 1 a Nombre de Dios.
Finalmente dijo que los pacientes hospitalizados son 135, de los cuales 44 se reportan graves. Hasta el día sábado 24 mil 234 personas se han recuperado en la entidad.
Actualización de casos de #COVID19 en el estado de #Durango al 20 de febrero de 2021 #QuédateEnCasa #NoBajesLaGuardia pic.twitter.com/oHwHfL0ZXm
— GobDgo (@gobdgo) February 20, 2021
SS Coahuila teme que efecto de vacuna anticovid se 'diluya' por retraso en aplicación
La Secretaría de Salud de Coahuila informó de la llegada a la entidad de 20 mil 800 dosis de la vacuna AstraZeneca contra el covid-19, mismas que serán repartidas a las diferentes zonas de la entidad y que no requieren grandes acciones de conservación.
El titular de la dependencia, Roberto Bernal Gómez, informó que se distribuirán en la Región Norte 6 mil 720 dosis; en la Centro 5 mil 380; en la Sureste 5 mil 840, y en La Laguna un total 2 mil 860.