Ciencia y Salud

Salud Coahuila teme que efecto de vacuna anticovid se 'diluya' por retraso en aplicación

El secretario de Salud dijo que ya están atrasados en la revacunación, pues ya se han acumulado 40 días y se tiene el riesgo de que se diluya el efecto.

La Secretaría de Salud de Coahuila informó de la llegada a la entidad de 20 mil 800 dosis de la vacuna AstraZeneca contra el covid-19, mismas que serán repartidas a las diferentes zonas de la entidad y que no requieren grandes acciones de conservación.

El titular de la dependencia, Roberto Bernal Gómez, informó que se distribuirán en la Región Norte 6 mil 720 dosis; en la Centro 5 mil 380; en la Sureste 5 mil 840, y en La Laguna un total 2 mil 860.

Los biológicos llegaron procedentes de la Ciudad de México y fueron fabricados en el Laboratorio Serum Institute of India, avalado por AztraSeneca; aunque Bernal Gómez aclaró que se trata de un genérico que “aparentemente está supervisada y autorizada, pero no es AztraSeneca; yo infiero que si la autoriza Cofepris debe tener la misma calidad”.

El funcionario mencionó que Oxford/AztraSeneca dio la licencia a dicho laboratorio para su adecuada fabricación y “es la misma formulación pero realizada por una compañía distinta”; y también debe darse en dos aplicaciones con un período de no más de 3 semanas, aunque podrían llegar hasta 42 días de diferencia.

Bernal Gómez dio a conocer que actualmente este proceso de vacunación se realiza en 11 municipios, caracterizados por zonas rurales y se apoya al Gobierno Federal para llegar a cumplir la meta en su totalidad.

Reconoció que las condiciones climatológicas imperantes han impedido realizar el plan de vacunación en la Zona Norte del Estado como se hubiese querido, pero resaltó que se tienen cosas positivas como el hecho de que se conserva con entre -2 a -8 grados centígrados.

Cómo va la vacunación en aultos mayores

Sin embargo, a la fecha en el caso de la población de adultos mayores se tiene un avance del 27.1 por ciento de aplicación de vacuna, es decir 5 mil 635 dosis aplicadas: en el norte se tiene 3.7 por ciento de avance, en la Laguna 29.7 por ciento, Sureste 46 por ciento y en el Centro 19 por ciento.

Cada Jurisdiccion Sanitaria apoya con personal de enfermería para su aplicación: “Recientemente acudimos a los módulos del Municipio de Arteaga para supervisar el desarrollo de la jornada”.

Así avanza la vacunación en personal médico

En relación a la revacunación de segunda dosis de Pfizer para personal de primera línea de hospitales Covid, llegaron 6 mil 825 dosis y hasta ahora se tiene avance del 43.6 por ciento, pero aún faltan 5 mil 800 dosis por llegar.

Detalló que en este caso la meta para la Laguna es de 2 mil 50, Sureste mil 800, Centro mil 125 y Frontera mil 850.

Retraso en aplicación de vacunas

Bernal Gómez dijo que ya están atrasados en la revacunación pues ya se han acumulado 40 días y se tiene el riesgo de que se diluya el efecto, pero se tiene la promesa de que la semana entrante llegarán las vacunas, sin embargo indicó que hay preocupación en este caso, pues algunos de los vacunados en la primera aplicación ya están al límite.

Respecto de las reacciones adversas, recordó que en el caso de Pfizer sí se tuvieron 4 reacciones, dos de ellas de gravedad con convulsiones más o menos severas y dos afecciones del sistema nervioso central “de poca magnitud”, en tanto que con AstraZeneca no se ha registrado al momento ninguna reacción.


EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.