¿Quién no ha padecido la incómoda interrupción del hipo? Ese movimiento involuntario y repetitivo de la garganta, que surge de la nada y puede durar desde segundos hasta minutos insoportables, tiene la capacidad de paralizar cualquier conversación o actividad. A menudo, recurrimos a mitos populares que no siempre funcionan. Por ello, en Notivox te ofrecemos una guía clara con recomendaciones médicas comprobadas para deshacerte del hipo de manera eficaz y retomar tu día sin más molestias.

¿Cómo quitar el hipo de forma segura?
El Dr. Polo Guerrero, un médico que comparte valioso contenido de salud en TikTok, ha revelado métodos sencillos y seguros para cortar el hipo.
Desde su perfil oficial, este profesional desmiente algunos de los remedios más comunes y propone una solución sorprendentemente accesible para contrarrestar esos espasmos involuntarios que a todos nos han sorprendido en el momento menos oportuno.
Consejo fácil para quitar el hipo
En su popular video, el Dr. Guerrero enfatiza que la solución no reside en aguantar la respiración, en un susto repentino, en beber agua deprisa o en ponerse de cabeza. En su lugar, el consejo es sorprendentemente sencillo y universalmente accesible: el azúcar.
Puedes optar por una galleta, un dulce, un caramelo o cualquier alimento que contenga una cantidad significativa de azúcar. El mecanismo clave es que el azúcar, al entrar en contacto con la parte posterior de la garganta durante la masticación o disolución, irrita sutilmente esa zona.
@pologuerrero.med Espero que a la próxima que te de hipo, recuerdes este video ✌???? más en IG #polomed #medicina #aprendeentiktok #sabiasque #cienciaentiktok
♬ sonido original - Polo Guerrero
Esta irritación interrumpe los espasmos involuntarios del diafragma, el músculo principal responsable del hipo. Es fundamental masticar bien el alimento para que el azúcar tenga el contacto necesario con la boca y la garganta y active esta reacción.
¿Por qué aparece este molesto hipo?
El Dr. Polo Guerrero explica que el hipo es una contracción involuntaria y repentina del diafragma, un músculo crucial en el proceso respiratorio, ubicado justo debajo de los pulmones.
Cuando este músculo se irrita o sufre un espasmo, provoca un cierre brusco de las cuerdas vocales, generando el sonido característico del "hip". La irritación del diafragma puede deberse a diversas causas, desde comer o beber muy rápido hasta cambios bruscos de temperatura.
Otros métodos médicos probados para detener el hipo
Además del truco del azúcar, existen otras técnicas respaldadas médicamente que puedes probar para aliviar el hipo:
- Maniobra de Valsalva: esta técnica implica una respiración forzada con la boca y nariz cerradas. La Revista Mexicana de Cardiología la describe como un método que aumenta la presión en el pecho y el abdomen, lo que puede influir en la actividad del diafragma y los nervios implicados en el hipo.
- Contener la respiración de 10 a 20 segundos
- Masajear la arteria carótida
- Tirar de la lengua: el doctor explica que tirar suavemente de la lengua hacia afuera estimula los nervios y músculos de la garganta. Esta estimulación puede contrarrestar la irritación del diafragma y, por ende, los espasmos que causan el hipo.
YRH