Ciencia y Salud

Coahuila registra 282 nacimientos prematuros en el último año

En Notivox te decimos los datos que arrojó la Secretaría de Salud.

Coahuila registró 282 nacimientos prematuros durante el último año, según datos de la Secretaría de Salud. 

La dependencia estatal desglosa también los tipos de nacimientos prematuros: inmaturidad extrema (recién nacido con una gestación de menos de 28 semanas completas o menos de 196 días) y recién nacidos pretérmino (recién nacidos con una gestación entre 28 a 36 días semana completas o 196 a 258 días completos).

¿Cuántos fueron por municipio?

Según una solicitud de información con folio 050098800007724, la dependencia estatal detalló que 97 de estos casos corresponden a Torreón, 93 a Saltillo, 20 a Ramos Arizpe, 16 a Acuña, 13 a Matamoros, 19 a Parras, 6 a Arteaga, cuatro a Nava, 6 a Múzquiz, tres a Francisco I. Madero, dos a Frontera, dos a Morelos, dos a Piedras Negras, dos a Sabinas, dos a Allende y una a Guerrero.

La solicitud da cuenta también de los nacimientos prematuros entre 2018 y 2023. En total suman mil 934.

Ya en el desglose de casos hubo 360 en 2018, 339 en 2019, 295 en 2020, 352 en 2021 y 306 en 2022. Las ciudades que encabezan el mayor número de nacimientos prematuros son Torreón con 516 y Saltillo con 590 en los últimos cinco años.

EGO


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.