Ciencia y Salud

Se viralizan fotos de ciervos con extrañas protuberancias en Estados Unidos: expertos aclaran la enfermedad

Imágenes de ciervos con verrugas en EEUU preocupan; expertos explican la enfermedad y advierten sobre riesgos por cambio climático e insectos.

En diferentes regiones de Estados Unidos, desde el noreste hasta la costa del Pacífico, se han viralizado imágenes de ciervos con protuberancias y verrugas en distintas partes del cuerpo, como la cara y las patas. Los avistamientos recientes en Nueva York, Pensilvania y Wisconsin han despertado la atención de la ciudadanía y de las autoridades de vida silvestre.

Los especialistas han identificado el padecimiento como fibromas cutáneos en ciervos, mejor conocidos como verrugas del ciervo. Se trata de un virus que se transmite principalmente a través de insectos como mosquitos y garrapatas, los cuales propagan la enfermedad al alimentarse de la sangre de un animal infectado y después morder a otro.

Ciervos con bultos generan preocupación; científicos explican los motivos
Ciervos con bultos generan preocupación; científicos explican los motivos | ESPECIAL

De acuerdo con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Washington, este tipo de verrugas se observa con mayor frecuencia a finales del verano y en otoño, justamente cuando aumenta la actividad de insectos que transmiten enfermedades.

El virus pertenece a la familia de los papilomavirus, los mismos que en humanos causan verrugas comunes, plantares o genitales, e incluso algunos tipos de cáncer. Sin embargo, los expertos aclaran que la variante que afecta a los ciervos es específica de su especie y no puede transmitirse a las personas ni a otros animales.

Las verrugas en ciervos pueden ser del tamaño de un chícharo o crecer tanto como un balón de futbol. Suelen ser de color gris, negro o con aspecto carnoso, generalmente sin pelo. Aunque el contacto directo entre animales también puede favorecer el contagio, la propagación ocurre sobre todo por insectos.

El padecimiento rara vez es mortal: en la mayoría de los casos, el sistema inmune del ciervo combate el virus y las verrugas desaparecen en pocos meses. No obstante, si las lesiones son demasiado grandes o se infectan con bacterias, podrían afectar la visión o dificultar que el animal se alimente.

Expertos advierten que el cambio climático está alargando la temporada de calor y humedad, lo que favorece la proliferación de mosquitos y garrapatas. Estas condiciones no solo aumentan los casos de verrugas en ciervos, sino también el riesgo de enfermedades como la enfermedad de Lyme, que sí puede transmitirse a los humanos por medio de las garrapatas.

En conclusión, aunque las verrugas en ciervos no representan un peligro directo para las personas, su presencia refleja cómo el clima y la actividad de insectos están cambiando el panorama de las enfermedades en la fauna silvestre de Estados Unidos.

JCM


Google news logo
Síguenos en
Javier Chávez M
  • Javier Chávez M
  • [email protected]
  • Editor de Notivox como parte de la Unidad de Tráfico. Mi pasión es la cultura pop y los temas que están en tendencia a nivel nacional e internacional de famosos, virales y científicos. Egresado de la UNAM por la FES Aragón, mi pasión por el periodismo me impulsa a llegar a cientos de personas con historias que contar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.