Ciencia y Salud

Activan fase preventiva por MALA calidad del aire en CdMx y Edomex HOY 1 de enero de 2025

La MALA calidad del aire prevalece en cuatro alcaldías y dos municipios; recomiendan evitar actividades físicas de alto esfuerzo.

Tras los festejos de fin de año, se activó fase preventiva por mala calidad del aire en el Valle de México este 1 de enero de 2025, de acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).

"Hoy a las 08:00 horas, se registraron concentraciones promedio de 24 horas de 87.5 µg/m³ (microgramos por metro cúbico) de partículas PM2.5 en la estación de monitoreo Nezahualcóyotl, Municipio de mismo nombre, Estado de México, superando el umbral de 81 µg/m³ de la Fase Preventiva", indicó la dependencia.

La calidad del aire empeoró debido a que, durante la madrugada, hubo un aumento en la concentración de partículas, provocado principalmente por el uso generalizado de pirotecnia, encendido de fogatas y chimeneas domésticas, detalló la dependencia.

"Además, una circulación anticiclónica influyendo sobre el Valle de México reforzó estas condiciones, dificultando aún más la ventilación en la región".

Ambiente Edomex activa fase 1 de contingencia ambiental

La Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México activó la fase 1 del Programa para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en las zonas metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco

De acuerdo con los reportes de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA), que mide la calidad de aire en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMST), al corte de las 08:00, se registraron valores máximos de 122, 102 y 86 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de partículas PM2.5, en las estaciones de Metepec, Xonacatlán y Ceboruco.

A estos factores se suma la presencia de estabilidad atmosférica e inversión térmica y condiciones meteorológicas adversas para la dispersión de contaminantes.

Debido a que la calidad del oxígeno puede representar un riesgo para la salud, las autoridades recomiendan evitar realizar actividades de alto impacto al aire libre, principalmente entre las personas de grupos vulnerables.

Según el sistema de monitoreo el nivel de riesgo es ALTO a MODERADO en las zonas afectadas por Contaminantes:

  • O3
  • PM10
  • PM2.5

¿Dónde se percibe MALA calidad del aire?

De acuerdo con @Aire_CDMX se registra mala calidad en siguientes alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estado de México:

Alcaldías:

  • Venustiano Carranza
  • Iztacalco
  • Iztapalapa 
  • Xochimilco 

Municipios:

  • Ecatepec
  • Nezahualcóyotl 

Municipios y alcaldías en focos rojos por contaminantes

Así mismo la dependencia de Calidad del Aire en su página web — con actualización a las 09:00 horas —, ha informado que los municipios Nezahualcóyotl (NEZ Nezahualcóyotl) Coacalco (VIF Villa de las Flores) presentan índices extremos de contaminantes y riesgos altos para la salud.

¿Qué es y por qué hay Ozono en el Valle de México?

Primero hay que establecer que el Ozono es un componente gaseoso de la atmósfera, que estando en la parte alta, protege a los seres vivos de la radiación solar, sin embargo, si desciende a la parte habitable, puede generar problemas al reaccionar con la energía solar.

El Ozono (O3) se produce cuando los óxidos de nitrógeno (NOx) y los hidrocarburos (COV) reaccionan ante el sol, este componente es negativo a la salud ya que atrae:

  • Irritación en nariz, garganta y ojos
  • Exacerbación de Bronquitis, Asma y Enfisema

¿Cómo protegerse de los niveles de ozono?

  • No realizar ejercicios en lugares abiertos.
  • No fumar.
  • Seguir el programa “Hoy no circula”.
  • No utilizar el vehículo si no es necesario e intentar compartirlo.
  • Se recomienda a los grupos sensibles (niños y adultos mayores) permanecer en lugares interiores.
  • No quemar basura, pirotecnia ni utilizar aerosoles o productos tóxicos.
  • Queda prohibida la quema de cualquier tipo de material o residuo sólido o líquido a cielo abierto y en chimeneas domésticas.

CHZ/ROA

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
César Zayago
  • César Zayago
  • Escribo de todo un poco, apasionado en temas chilangos, la cultura pop y el arte. Hago periodismo con precisión, sin dejar de lado el sazón y las tendencias. Dar RT es mi hobby favorito
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.