Ciencia y Salud

¿Fatiga, estornudos y ojos llorosos? Te decimos cómo identificar la fiebre del heno

Muchas personas se acostumbran a los síntomas de la fiebre del heno y no buscan tratamiento hasta que estos se agudizan.

Muchas personas que viven con alergias estacionales saben lo que significa la llegada de la primavera: ojos llorosos, estornudos y una fatiga constante que afecta la calidad de vida.

La fiebre del heno, también llamada rinitis alérgica estacional, podría parecerse a un resfriado común, pero la diferencia es que esta alergia no es causada por un virus. La fiebre del heno se produce por una respuesta alérgica al polen, ácaros del polvo e incluso la caspa de perros, gatos y otros animales con pelo o plumas

A pesar de su nombre, la fiebre del heno rara vez se desencadena por esta hierba. El término se introdujo porque las alergias afectaron a agricultores que trabajaban en campos de heno.

Es importante acudir con un especialista porque puede afectar el desempeño en la escuela y el trabajo, así como interferir con las actividades diarias.

Síntomas

La fiebre del heno o rinitis alérgica estacional puede producir:

  • Ojos llorosos, rojos y que causan picazón. 

  • Estornudos. 

  • Goteo y congestión nasal. 

  • Tos. 

  • Picazón en la nariz, el paladar o la garganta. 

  • Exceso de mucosidad que se siente en el fondo de la nariz y garganta.

  • Fatiga. 

  • 'Ojos morados alérgicos': hinchazón y coloración azul debajo de los ojos.

Fiebre del heno Vs resfriado común

De acuerdo con Mayo Clinic, los signos y síntomas de un resfriado común y la fiebre del heno pueden ser similares, pero hay algunas 'pistas' para diferenciarlos:

Fiebre del heno: Moqueo con secreción acuosa escasa; sin fiebre. Inicia inmediatamente después de la exposición a alérgenos. Sólo dura mientras se está expuesto a los alérgenos.

Resfriado común: Moqueo con secreción amarillenta acuosa o espesa; dolores generalizados; fiebre ligera. Inicia de uno a tres días después de la exposición al virus del resfriado y dura de tres a siete días.

Tratamiento

Acude con un especialista para que realice el diagnóstico adecuado. Es posible que pases por una prueba de alergias. En cuanto al tratamiento, el médico puede recomendar medicamentos de venta libre si la fiebre del heno no es muy grave. En otros casos podría ser necesaria la inmunoterapia, que abarca desde inyecciones periódicas para la alergia hasta vacunas que se aplican en forma de gotas bajo la lengua. 

evr

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.