Ciencia y Salud

Sacrifican 7.000 faisanes en Hungría por un brote de gripe aviar

En los últimos meses en dicho país se han detectado 60 casos de H5N1 y se han sacrificado un millón de animales de granja

Las autoridades veterinarias húngaras informaron hoy que se han sacrificado 7.000 faisanes en la provincia de Jász-Nagykun-Szolnok, después de haber detectado la presencia de la cepa H5N1 de la gripe aviar, altamente patógena.

La Oficina Nacional de Seguridad de la Cadena Alimentaria (Nébih) confirmó la presencia del virus en una granja de Abádaszalók, a 100 kilómetros al este de Budapest, en una de las provincias donde no se había detectado aún la gripe aviar.


¿Cómo ha afectado?

Las autoridades han establecido las correspondientes zonas de protección y de observación alrededor de la granja y llamaron la atención a respetar las medidas de precaución de sanidad animal.

En los últimos meses se han detectado en Hungría más de 60 casos de H5N1 y se sacrificaron casi un millón de animales de granja

¿Qué es la gripe aviar?

La influenza aviar es una enfermedad que principalmente afecta a las aves y es causada por el virus Orthomyxoviridae.

Dicho virus puede ser de baja patogenicidad que causa una enfermedad leve e incluso pasar desapercibida, pero si es altamente patógeno causa una enfermedad grave en las aves, produciendo altas tasas de mortalidad en diferentes especies.

Roberto Navarro López, director de la CPA advierte que si la enfermedad crece de manera natural, entre el 90 y el 100 por ciento de las aves se van a morir.
Ante alerta de OPS por gripe aviar


¿Cómo se transmite?

La forma más común de que este virus sea transmitido es a través de las aves silvestres con un contacto directo.

Así mismo dicha enfermedad es posible que se transmita a los humanos debido también al contacto directo o de zonas contaminadas, así mismo el desplume, la manipulación de cadáveres de aves de corral infectadas y la preparación de aves de corral para el consumo, especialmente en entornos domésticos son factores de riesgo

Síntomas

Cuando la influenza aviar es transmitida al ser humano, los síntomas en las personas pueden ir desde una infección leve de las vías respiratorias superiores (fiebre y tos) hasta neumonía grave, síndrome de dificultad respiratoria aguda (dificultad para respirar), shock e incluso la muerte


Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.