Noticias de 'Financial Times' en Milenio: 363
-
¿La OTAN debe intervenir en la invasión rusa?
Dos miembros del consejo editorial de Financial Times discuten los pros y contras de una acción directa de Occidente -
Moscú y Kiev ya analizan un “borrador para la paz”
El texto de 15 puntos plantea que Ucrania renuncie a sus ambiciones de ingresar a la OTAN y prometa no albergar bases militares extranjeras ni armamento a cambio de la protección de países aliados -
Ya es tiempo de dejar los consejos de firmas rusas
Los grandes británicos que se subieron al denominado Caviar Express (Expreso del Caviar) al adornar los consejos de administración de las empresas rusas que cotizan en bolsa vuelven a bajarse. -
China y Rusia, en guerra por el aprendizaje de sus idiomas
Pese a su popularidad, el mandarín se clasifica como una de las cinco lenguas “excepcionalmente difíciles”; el ruso se encuentra un nivel por debajo -
Firmas de productos básicos, ante el dilema de irse de Rusia
Las multinacionales occidentales que fabrican artículos de primera necesidad luchan contra la presión de consumidores y empleados por seguir operando en la nación en conflicto tras invadir Ucrania -
Bitcóin, una opción contra las sanciones impuestas a Rusia
Las criptomonedas pueden ayudar a Moscú con sus operaciones comerciales en Occidente, pese al cierre de los canales convencionales de pago -
Caso Icahn-McDonald’s muestra evolución hacia activismo social
El viejo tiburón corporativo exigió a la cadena trato justo para los cerdos, en una tendencia donde se presiona a las empresas con estrategias de responsabilidad -
Quedarse en casa puede perjudicar la economía
El mercado es menos flexible sin movilidad y la gente pierde oportunidad de empleo si no puede mudarse -
Sony necesita cambiar el modo de juego, no solo nuevos títulos
La venta de consolas PlayStation no compensa los costos de producción, lo que afecta sus ingresos y presiona la adquisición de Bungie por 3 mil 600 mdd -
Pese al covid-19, los países más ricos cuadruplican su fortuna
La mitad de China y casi una cuarta parte de Estados Unidos aportaron la mayor parte de la riqueza mundial, que llegó a 1,540 billones de dólares