Noticias de 'literatura' en Milenio: 500
-
La intriga literaria
Pierre Lemaitre y Arturo Pérez-Reverte compartieron una conversación pública sobre literatura y el arte de contar historias. Ambos se definen como artesanos que escriben con técnica, ritmo y placer. -
Tan profundo como un meme
La primera novela de Sabina Orozco intenta capturar el vértigo amoroso en clave de diario sentimental, pero naufraga en una sensibilidad impostada que confunde desahogo con literatura. -
Participa en el Premio Nacional de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos 2025
La convocatoria solo aceptará obras dentro del género Narrativa, donde los jóvenes podrán ser calificados por medio de un jurado integrado por tres escritoras o escritores externos al instituto. -
Valentina Barrios participa en “Canciones para las infancias” del 4° Ciclo de Audiciones Guiad...
La cantautora ha dedicado gran parte de su trabajo a la música y literatura infantil -
Valentina Barrios participa en “Canciones para las infancias” del 4° Ciclo de Audiciones Guiad...
La cantautora ha dedicado gran parte de su trabajo a la música y literatura infantil -
Juegos, música y literatura con el Ranchero Darks
El personaje a cargo de Elías García cantará las historias en un concierto didáctico en el que se involucra la creatividad y desea inyectar el gusanito por la lectura -
Usted debe leer esto
Hay un dicho que reza así: “Cada cabeza es un mundo”. Eso: cada quien vive y percibe la literatura (y el arte, y la música, y todo lo demás) a su modo y manera -
Vivir para leer
Se me metió una idea monumental en la cabeza: leer a todos los escritores que han obtenido el premio Nobel de Literatura. Sé que es una labor que me llevará la vida entera —y ya he leído el trabajo de muchos de ellos— pero bien vale la pena -
Vicente Quirarte: “Estar sin escribir es estar muerto”
El poeta, narrador y dramaturgo, ganador del Premio Nacional de Artes y Literatura 2024, platica con Notivox sobre este reconocimiento, la poesía y lo plena que ha sido su vida. -
El algoritmo que nos lee
La literatura como espacio de resistencia ante la algoritmización de lo impredecible, según Alberto Chimal y sus contemporáneos.