Noticias de 'Cinvestav' en Milenio: 57
-
Cinvestav crea sistema que reduce daños por sismos
Utiliza sensores del tamaño de un teléfono celular que durante un movimiento telúrico envían señales para activar contrapesos de forma automática a través de un algoritmo. -
Monitorean a tortugas con dispositivos satelitales
Con imágenes satelitales, los expertos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN Unidad Mérida buscarán más información que les permita preservar las especies. -
La Laguna, región propicia para generar bioetanol
Arturo Sánchez Carmona, investigador del Cinvestav Guadalajara, aseguró que para 2026 en México se podría dar un -
La Laguna, región propicia para generar bioetanol
Arturo Sánchez Carmona, investigador del Cinvestav Guadalajara, aseguró que para 2026 en México se podría dar una gran producción de bioalcoholes, ya que actualmente se hacen 25 litros por día. -
Usan estiércol de gallina para crear sistemas electroquímicos
Especialistas del Cinvestavque trabajan en varias líneas de investigación para desarrollar materiales para sistemas electroquímicos, como baterías de Li-Ion y celdas de combustible. -
Beber cerveza podría traer beneficios para tu salud
Investigadores del CINVESTAV quieren demostrar que la cerveza puede tener propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas. -
Sustancia del 'Agave tequilana' ayuda a tratar osteoporosis
Una investigación del Cinvestav de Irapuato revela que el consumo de los fructanos que tiene esa planta mejora la absorción de calcio y magnesio. -
El Cinvestav mejora auto que usa hidrógeno para moverse
Los especialistas trabajan en mejoras para hacer el carro de tres plazas y lograr que alcance una autonomía hasta de cuatro horas. -
Exhiben en el Metro drones, submarinos y exoesqueletos
Los prototipos fueron desarrollados por el Cinvestav en colaboración con expertos de Francia, con los que tiene convenio para que estudiantes e investigadores viajen en ambos sentidos. -
"Se desconocen cifras exactas de concentración"
Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, no publican con exactitud la cantidad de arsénico en el agua, denunció Francisco Valdés Perezgasga, del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav).