Noticias de 'pensamiento' en Milenio: 500
-
El pensamiento crítico: eje curricular
El pensamiento crítico como un eje articulador en la propuesta del Marco Curricular 2022 constituye una ruptura clara con el enfoque basado en competencias que ha dominado el currículum oficial en las últimas décadas. -
Puebla trabaja para reactivar "espíritu humano" ante pandemia covid-19: Barbosa
El gobernador afirmó que su gobierno está convencido de que la juventud debe encaminar el pensamiento humano. -
Bicicleta
Porque el verdadero paseo en bicicleta es espiritual. Como lo sabía bien Robert Waltzer, andar supedita el pensamiento: lo somete a un régimen diferente. -
Edificios imaginarios
Consideremos el siguiente pensamiento expresado por Peter Zumthor, durante la entrevista titulada: Real and imagined buildings. (“Edificios reales e imaginados”) -
STEAMSPACE Academy
Esta semana encontré un artículo muy interesante en el sitio Interestingengineering.com, que refleja claramente el pensamiento exponencial. -
Ambiente democrático en las aulas
Atender la demanda de que en la educación básica las niñas, niños y adolescentes desarrollen su pensamiento crítico y en las escuelas se generen ambientes democráticos, no es una tarea fácil, implica el cumplimiento de varias condiciones para alcanza -
Desvíos del pensamiento
Al abrir los ojos, el cerebro está siendo bombardeado de estímulos. Podemos pensar conscientemente en algo concreto y el cerebro está procesando miles de ideas en el subconsciente. -
Visiones históricas para repensar la globalización en 2022
Los intentos por entender a la globalización como un evento con implicaciones que van más allá del Norte Global, ha llevado al surgimiento de dos líneas de pensamiento. -
El Idealista y el Perro
Cual afilada navaja, la retórica de Fadanelli disecciona las capas de la realidad imbuyendo el espíritu irónico y fatalista necesario para la construcción del pensamiento crítico. -
La educación superior en riesgo: la tentación de esterilizar el pensamiento
Recientemente, la educación superior y el desarrollo científico en México han recibido los intentos por controlar el oficio de pensar.