Noticias de 'economía mexicana' en Milenio: 500
-
Muchos problemas y pocas soluciones
La economía mexicana se puede contraer este año alrededor de 10%, después de que el año pasado se registrara un PIB negativo de -0.3% . -
Tras repunte en junio y julio, economía mexicana pierde impulso: Fitch Ratings
El reporte de la calificadora Fitch Ratings también llamó la atención sobre la actividad debilitada en el sector de servicios. -
Economía mexicana caerá 10% en 2020, estima el Banco Mundial
El organismo internacional afirma que América Latina y el Caribe será la región más castigada por la pandemia. -
El PIB de México cerrará el 2020 con una caída de -8.5% (I)
Los pronósticos del mal desempeño de la economía mexicana durante 2020 parecen estabilizarse en torno a esa perspectiva de una caída de -10.0%, y la tasa de disminución del PIB probablemente termine siendo cercana al -8.5% -
ANEI impulsa en el Congreso propuesta contra evasión fiscal
Fernando Luna, presidente de ANEI, dijo que presentaron una propuesta de reforma fiscal que impulse el crecimiento de la economía mexicana y aumenté la recaudación de IVA e ISR. -
Comercio exterior Declive económico
La pandemia, sus efectos y el mal manejo de los mismos traen de cabeza a la economía mexicana mientras el conductor de este ferrocarril llamado México nos distrae con sus temas políticos y consultas a modo para desviar la atención de lo sustantivo. -
Plantean otorgar 0.4% menos presupuesto a Cofece
La Comisión Federal de Competencia Económica publicó el el Diario Oficial de la Federarción, la creación de la Dirección General de Mercados Digitales con el fin de avanzar en el entendimiento de la digitalización de la economía mexicana. -
No parece que el gobierno esté preocupado
La economía mexicana requiere de un ambicioso programa de recuperación donde la iniciativa privada empiece a invertir en el país. -
Sigamos apoyando al comercio local
Hace unas semanas atrás, el Inegi dio a conocer los resultados de los Censos Económicos 2019, los cuales son el acervo estadístico más completo que rinde cuentas del estado en el que se encuentra la economía mexicana en un momento determinado. -
Clave para no extender crisis al 2021 es apoyar a la IP: Caintra
Adrián Sada Cueva, quien dirige el organismo, indicó que las complicaciones provocadas por el covid-19 han demostrado ser severas e históricas, generando efectos adversos para la economía mexicana.