Noticias de 'prehispánico' en Milenio: 180
-
¿Ya conoces el bate? Un tesoro gastronómico de Colima
Desde origen prehispánico hasta sus propiedades curativas, es una de las bebidas más ancestrales de la región y es ideal para esta temporada de calor. -
Arte y pasado
Visita al Portal del Inframundo en Cuernavaca, devuelto por EE. UU. Contexto pobre, pero reflexión sobre influencia del arte prehispánico en el moderno. -
¡Muy pronto! Anuncian la comida en honor al Mole Poblano: lugar, fecha, hora y costo
Esta comida es para promocionar el platillo prehispánico, el cual es el más vendido en los restaurantes, por ello, en esta edición participarán 16 establecimientos. -
El cráneo de Hirst
Se inspiró en el prehispánico de origen azteca que posee el British Museum de Londres -
Gabanes de Contla, arte prehispánico que se preserva y moderniza en Tlaxcala
El taller Arte Textil Netzahualcóyotl funge también como un centro comunitario con el que se pretende compartir dichos conocimientos con más personas de la demarcación. -
Correa Lonche: "El águila devorando una serpiente no está en los orígenes de nuestra fundación...
El investigador cuestiona la verdad histórica en su libro 'El águila y la serpiente. El problema del origen prehispánico del Escudo Nacional Mexicano', en el que examina con detalle las descripciones textuales e iconográficas del emblema. -
Entre maíz y frijol: los vestigios de civilizaciones antiguas en Altamira
'Tamaulipas Prehispánico' comparte cientos de piezas arqueológicas encontradas en el sur del estado -
Alistan el carnaval prehispánico “Nauatilis Xaltokaj 2024” en Jaltocán
Conoce los requisitos para participar en el concurso Ixpokatl Teosiuanauatilis -
Una ciudad y puerto prehispánico: principales zonas arqueológicas del tramo 1 del Tren Maya
El tramo 1 se presenta como un viaje fascinante a través de la historia, proporcionando a los viajeros una ventana al pasado de México. Te contamos dónde están y cuánto cuestan. -
Localizan rostro prehispánico en piedra de guerrero maya en Chichén Itzá
“La ciudad al borde del pozo de los itzáes”, zona arqueológica donde fue encontrado el rostro esconde miles de misterio de los antiguos mayas, informó el INAH.