Noticias de 'científicas' en Milenio: 306
-
¿Cómo se ve el ojo del imponente huracán 'Irma'?
Instancias científicas como la NASA, la NOAA y la Estación Espacial Internacional han compartido imágenes del aspecto del ojo del poderoso huracán 'Irma'. -
Bases científicas de los romances paranormales
Losprotagonistas de colecciones populares están siendo sustituidos por completo por superamantes de naturaleza. -
Seis jóvenes mexicanos 'viajan' en una misión a Marte
La misión se está realizando en dos estaciones científicas en Europa y terminará el 13 de agosto. -
Un libro muestra la relación entre nutrición y desarrollo de cáncer
Expertos de México, Chile, Argentina y España son autores de la primera obra en español que analiza las evidencias científicas sobre el vínculo entre los alimentos y la enfermedad. -
Convocan al Premio Heberto Castillo de la CdMx 2017
Con ello se reconocen las aportaciones de científicos y científicas mexicanos, o de extranjeros residentes en México, en áreas de ciencias, destacados por sus logros científicos y sociales. -
Un objeto del tamaño de Marte orbita el Sistema Solar
Científicas de la Universidad de Arizona detectaron una deformidad en la órbita del Sistema Solar que sólo podría ser causada por una masa del tamaño del planeta rojo. -
Por qué las caderas femeninas resultan atractivas
Un estudio de la Universidad de Newcastle explica las razones científicas y biológicas por las que los varones se sienten atraídos por las caderas femeninas. -
Científicas utilizan fibra de agave para hacer alimentos prebióticos
Analizan desarrollar un jarabe bajo en calorías como endulcolorante. -
Mejorar la enseñanza de las ciencias: ¿qué se puede hacer desde el currículo?
En un mundo marcado por apremiantes retos es fundamental que las nuevas generaciones dispongan de ciertos conceptos, habilidades y actitudes científicas que les permitan intervenir en él. -
Cinco razones científicas por las que odiamos los lunes
Ya sea que estudies o trabajes, es muy probable que el día más pesado de la semana para ti sea el lunes; la ciencia te explica por qué.