Estilo

La mejor música para tu bebé

Lo más Padre de ser Papá

¿Ya te animaste a crear tu propia lista de Spotify para ponérsela a tu bebé? Si ya estableciste el primer vínculo entre ustedes mientras crece en el vientre de la mamá, al hablarle para que reconozca tu voz, y ahora quieres hacer más profundo ese lazo poniéndole música, viene la pregunta: ¿cuál le voy a poner?

Como sabes, hay estudios científicos en los que se confirma que desde que están creciendo en el vientre los bebés escuchan los estímulos que se dan desde el exterior, y que esos mismos pueden ser agentes que les ayuden a tener una mejor experiencia… y la música es un elemento recomendado para facilitarnos a todos los involucrados (mamá, papá y bebé) a vivirla…

Y viene la pregunta, ¿cuál es la mejor música que le puedes poner a tu bebé mientras crece en ‘la panza de su mamá?

Mi recomendación: una mezcla de lo que te guste a ti, lo que le guste a la mamá y algunas melodías que científicamente han comprobado presentar beneficios al pequeñ@

IMPORTANTE

Este blog busca ser un medio para compartir mi experiencia como papá, transmitiendo las cosas que viví y las decisiones que he tomado en diferentes momentos, por lo que NO es una guía de lo que tú debes o no debes de hacer. La realidad de cada papá y cada familia es distinta, así que el responsable de las decisiones tomadas en la vida como padre es responsabilidad de cada persona. Lo que busco es que conozcas algunas de las situaciones que se te pueden presentar en el mundo de la paternidad para que las conozcas con anticipación y con ello, si así lo decides, podrías prepararte para tomar la decisión más adecuada para ti, tu bebé y tu familia.

Con mis dos hijos usamos (mi esposa y yo) distintos tipos de música, desde canciones de géneros variados que nos gustaban hasta recomendaciones que encontramos en varios lados… y la combinación de ambas opciones nos resultó muy positiva para todos.

“La música promueve la inteligencia musical y tiene un efecto relajante. La formación de la personalidad empieza a desarrollarse alrededor de bellas melodías, estimulando la creatividad, la concentración y la coordinación del niño que está por nacer”, menciona el artículo, “Musicoterapia para la madre y el bebé” (www.guiainfantil.com/1095/musicoterapia-para-la-madre-y-el-bebe.html)

Y siguiendo esa experiencia, aquí te dejo algunas recomendaciones que te pueden ayudar a echar a andar o con las que puedes mantener esta costumbre:

- Canciones que le gusten a la mamá

  • El bebé no solo se ve beneficiado por la música que escuche, sino también por los estímulos que recibe de la mamá, así que es clave que ella le ponga canciones o melodías que le agraden (sin importar el género), ya que ahí el beneficio es doble. Mamá feliz con la música, bebé feliz con la música.

- Canciones que te gustan

  • Aquí tú tienes el mismo derecho de elegir la música, ya que será a partir de ahí que comenzarás a crear un vínculo padre-hij@ que debe de ser único, pero sí será importante que exista un acuerdo con la mamá. Si la canción o melodía no es del agrado de ella y llegara incluso hasta causarle molestia o desagrado, lo más recomendable podría ser que no se utilice. Es muy importante que aunque a ti te encante sí tengas que cambiar tu elección porque puede traducirse en una experiencia no tan agradable para la mamá y para el bebé. Pero tranquilo, busca bien en tu playlist, seguro hay una o varias opciones que a ambos les gusta, no te desanimes.

- Canciones con resultados positivos científicamente comprobados

  • Si escribes en Google: ‘canciones para bebés en el vientre’, te va a salir una lista de 22 opciones para directamente escucharlas, y abajo saldrá una lista interminable de videos que puedes utilizar. En internet igual encontrarás una lista inmensa con discos o playlist de música especializada para bebés. Al hacer una búsqueda más detallada, con varias que presentan resultados científicos de los efectos positivos que producen, encontré que estas son las más recomendadas:
  • “Pequeña Serenata nocturna” de Mozart
  • “El Cascanueces, Op 71ª” de Tchaicovsky
  • “Aire sobre la cuerda de sol” de Sebastián Bach
  • “Las cuatro estaciones” de Vivaldi
  • “Nocturno No. 2” de Chopin
  • “Claro de Luna” de Beethoven
  • "Capri" de Colbie Caillat
  • "Your Song" de Elton John
  • "Hey Jude" de The Beatles
  • "Three Little Birds" by Bob Marley
  • "Rainbow Connection" de Kermit the Front
  • "Somewhere Over The Rainbow" de Israel Kamakawiwo'ole
  • "You Are My Sunshine" de Morgane and Chris Stapleton
  • "Happy" de Pharrell Williams
  • "Better Together" de Jack Johnson
  • "What a Wonderful World" de Louis Armstrong
  • "Beautiful Boy" de John Lennon
  • "Slow Down" de Nichole Nordeman

Google news logo
Síguenos en
Miguel Boada Nájera
  • Miguel Boada Nájera
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Notivox DIARIO es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados