-
Merry MacMasters: “La cultura y el arte sí curan corazones”
La periodista neoyorquina afincada en México recibió el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez durante el último día de actividades de la FIL Guadalajara 2024. -
Nick Bradley, el escritor que se encontró a sí mismo en la traducción
El autor de 'El gato y la ciudad' comenta el camino que lo llevó a convertirse en escritor, sus experiencias viviendo en Japón y su postura ante el arte de la narración. -
Becky Albertalli: de la psicología al estrellato literario
La escritora estadunidense habla de su transición profesional de psicóloga a novelista, de sus experiencias con lectores de distintas regiones y opina sobre el fenómeno actual de la prohibición de libros en EU. -
Luis García Montero: “Un poema debe ayudarte a conocer la vida por dentro”
El poeta español tuvo una intensa participación en la FIL Guadalajara 2024, donde, entre otras cosas, presentó la antología poética de la que conversa en esta entrevista. -
T. Kingfisher, en la encrucijada de la luz y la oscuridad
La escritora estadunidense visitó la FIL Guadalajara para conocer a sus lectores mexicanos y para hablar de sus publicaciones más recientes en español. -
El legado de Cristina Pacheco: escuchar, observar e imaginar
La ensayista y traductora Laura Emilia Pacheco habla desde la FIL sobre la antología 'Mar de historias', que reúne las ficciones que su madre escribió semana a semana durante varias décadas. -
“Escribir es un proceso de captura. Todo se te escapa, se quema, se evapora”: Gabriela Cabezón...
La escritora argentina recibió en la FIL Guadalajara 2024 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz por su novela 'Las niñas del naranjel'. -
Decir adiós como género literario
Los poetas españoles Luis García Montero y Luis Mateo Díez se reunieron para hablar de la experiencia de la pérdida a través de la palabra. -
Sergio Ramírez: “Mientras yo tenga memoria e imaginación, mi país va a estar ahí”
Durante la presentación de su novela, 'El caballo dorado', en la FIL Guadalajara, el narrador nicaragüense reflexionó sobre las condiciones de la escritura en el exilio.