Aula

Alumnos desarrollan proyectos utilizando como base la biotecnología

Dulces regionales, postres, vinos de mesa y otros más son algunos de los productos que los estudiantes de la Universidad Politécnica de Gómez Palacio elaboraron, utilizando las herramientas aprendidas en clase

Luego de una investigación de mercado, de buscar cuál el elemento que puede gustar a su público objetivo, los alumnos del noveno cuatrimestre de la Ingeniería en Biotecnología de la Universidad Politécnica de Gómez Palacio, elaboraron un producto con las herramientas adquiridas en clase, mientras que los chicos de quinto cuatrimestre escribieron una guía básica de biocatálisis.

A decir de María del Rosario Moncayo, profesora investigadora de la carrera de Ingeniería en Biotecnología y, quien imparte las materias de Biotecnología de los Alimentos y de Biocatalisis en noveno y quinto cuatrimestre, respectivamente, señala que los alumnos presentaron propuestas de temas que se abordaron en clase y generaron un producto.

"Aprenden la teoría, la química y en base a ello los estudiantes crean un producto y al final de cada cuatrimestre lo presentan en exposición. En esta ocasión fueron nuevo elementos por parte de los chicos de noveno cuatrimestre, mientras que los alumnos de quinto, escribieron una guía de biocatálisis, investigaron, lo refirieron, imprimieron y empastaron, con la finalidad de dejar una aportación a las generaciones que vienen detrás de ellos".

Aproximadamente fueron 60 jóvenes quienes compartieron a los asistentes a la exposición una explicación de lo que es su producto, cómo lo elaboraron y qué materiales utilizaron, "hay que enseñarles que ellos pueden hacerlo. Uno de los objetivos es que se den cuenta que son capaces y que plasmen sus necesidades".

Por su parte, Gerardo Landeros Araujo, rector de la Universidad Politécnica, resaltó que en la universidad se fomenta el emprendimiento y el desarrollo de prototipos o tecnología, "hoy se hace una exposición de productos relacionados al tema de la biotecnología. Algo que promovemos es el emprendimiento ya que sabemos que México necesita jóvenes entusiastas que creen cosas nuevas, son chicos que vienen de comunidades cercanas a la universidad y queremos incentivarlos a que lleven esto a sus comunidades y puedan mejorar poco a poco la calidad de vida de las mismas, además de insertarlos en el sector empresarial en el cual puedan contribuir con todo ese bagaje de conocimiento que tienen".

Landeros Araujo, sostiene que en La Laguna la Politécnica de Gómez Palacio es la única que cuenta con carreras como la Ingeniería en Biotecnología, Animación y Efectos Visuales, así como la manufactura avanzada, "son carreras que vamos evolucionando y haciendo más pertinentes conforme el entorno empresarial lo va solicitando".

Los alumnos presentaron propuestas de temas que se abordaron en clase y generaron un producto.
María del Rosario Moncayo, profesora investigadora y Gerardo Landeros Araujo, rector de la universidad. (Claudia Luévano)

Mientras que Estefanía Álvarez, quien cursa el noveno cuatrimestre de Biotecnología, afirma que le gusta mucho aprender los procesos porque será como un ingreso extra al momento de concluir sus estudios profesionales.

"Cuando me gradúe, deseo aplicar lo aprendido y emprender, además de conocer el fundamento teórico detrás de cada proceso, todo lo que hemos hecho se base en las clases que se nos dan en el aula. Es una rama extra que le aportamos a la Biotecnología en donde podemos innovar y emprender como ingenieros", dijo.

Finalmente Estefanía invita a los chicos que aun no deciden qué estudiar, a que antes de hacerlo identifiquen qué materia les gusta más, qué les llama la atención y que no se queden con idea de la Biotecnología solo es leer ciencia, "porque no es así, va mucho más allá que solo aplicarlo a lo teórico", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.