Aula

Alumnos crean audiolibros en Sistema Braille

Crear proyectos de inclusión es una experiencia que permite a estudiantes de la carrera de Animación de la Universidad Politécnica de Gómez Palacio, desarrollar más su creatividad

Estudiantes de la carrera de Animación y Efectos Visuales en la Universidad Politécnica de Gómez Palacio, realizaron el proyecto COOPYC el cual consistió en elaborar audiolibros que además cuenta con un video enseña y como plus, está realizado bajo el Sistema Braille.

El objetivo consistió en realizar un producto innovador y que destacara de los demás, es por ello que el equipo integrado por Abril Argentina Carrillo Alanís, Daniella Itzel Herrera Espino, Bryan Alexander Gómez Ceniceros, Gretel Itzel Corrales Vidal y Ernesto Alvarado Ramírez, optaron por la opción que llamaron COOPYC que es un acrónimo que significa: Conocimiento, oportunidad, optimismo, progreso y crecimiento.

Abril Argentina subraya que luego de la lluvia de ideas y decidirse por esta propuesta, se enfrentaron a muchos problemas, "sobre todo los altos costos de las imprentas, aunque somos cinco integrantes, los precios son elevados ya que al querer implementar el Sistema Braille no se podía tomar cualquier hoja, tenía que ser gruesa, es decir, de alto gramaje para que al usar el punzón no se rompa".

Para la elaboración de los libros, cada integrante del grupo tuvo a su cargo una actividad, como fue la ilustración, le elaboración del guión, la grabación de voces y la escritura en Braille, "fue un proceso artesanal el que vivimos, utilizamos las regletas las cuales vienen con punzón, y las más económicas son muy pequeñas, los espacios que se tenían para escribir no eran suficientes, y una hoja de libro estaba extensa".

Al final recuerda, que elaboraron cuatro libros en el que escribieron punto por punto, siendo algo laborioso pero que les dejó gran satisfacción y por lo cual recibieron felicitaciones tanto de sus compañeros como de docentes.

El equipo cuenta además con un canal de YouTube en donde se pueden ver los audiolibros.
Para la elaboración de los libros, cada integrante del grupo tuvo a su cargo una actividad. (cortesía)

¿Dónde ver y escuchar su trabajo?

El equipo cuenta además con una página https://www.youtube.com/@coopyc en donde se pueden ver los audiolibros, "contamos con el apoyo de la universidad ya que se tiene el centro de idiomas, y una maestra da clases de lengua de señas mexicanas, fue ella quien ayudó a la traducción de los textos y las alumnas aparecen en los videos". Si alguien está interesado en contactarse con algún integrante del equipo puede escribirles al correo: [email protected]

Los autores de los libros fueron: El viaje de los nenúfares de Riley Oniria y Abril Carrillo y, La enfermedad de Juana a cargo de Luisa Fernanda Villarreal González. La voz de audiolibros estuvo a cargo de Maricela Sthephanie Chairez Ramírez, el asesoramiento y coordinación de Lengua de señas fue por la maestra Martha Alicia Rico Cepeda y lo interpretaron, Melissa Berenice Sánchez García, Frida Sarahí Sánchez García y Ana Sophia Guzmán Rodríguez. Las ilustraciones adicionales estuvieron a cargo de Joshua Gerardo Vázquez.

"Nos gustaría continuar con este proyecto, pero por cuestiones de costos y del trabajo artesanal no se hicieron más ediciones, pero queremos en un futuro escribir más historias, pero para ello se requieren muchas cosas, lo primero es encontrar quien revise los textos, así como corroborar los textos en Braille, porque fue hace dos años que tomé las clases pero nos gustaría tener la retroalimentación y corregir lo que sea necesario. Y de continuar con el proyecto, se requieren patrocinadores, conocer la opinión de público objetivo para ver si le agrada la idea y es viable", concluyó.
Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.