Aula

Capacitan a docentes en el Desarrollo de Habilidades Socioemocionales

El objetivo es mejorar las relaciones entre la comunidad educativa, reducir el acoso escolar, la deserción, así como crear un mejor ambiente de aprendizaje

Con la finalidad de obtener mejores resultados en el desarrollo integral de los estudiantes universitarios, la Escuela de Lenguas, extensión Gómez Palacio de la Universidad Juárez del Estado de Durango, capacitó a directivos y docentes sobre Desarrollo de Habilidades Socioemocionales.

Con dicha preparación, el personal que forma parte de la licenciatura en Docencia de la Lengua Inglesa, busca fortalecer la creación de ambientes favorables en el aula que beneficien la educación de las habilidades socioemocionales y la inteligencia emocional.

David Domínguez, coordinador administrativo de la Escuela de Lenguas, afirmó que al incluir el aprendizaje social y emocional en la educación tanto del docente como del alumno, se pueden mejorar las relaciones entre la comunidad educativa, reducir el acoso escolar, la deserción, crear un mejor ambiente de aprendizaje y prepararlos no solo para la universidad sino también para la vida.

La capacitación fue impartida por Noemí Puente Parra, experta en neurodiversidad y trastornos neurológicos, quien resaltó la importancia de que las instituciones como formadoras de recurso humano y profesional, brinden al personal docente herramientas que le permitan identificare implemente estrategias que le sirvan de apoyo en el desarrollo de habilidades socioemocionales de sus estudiantes, las cuales sin lugar a dudas, deben integrarse activamente a la par de lo académico.

En información que comparte la universidad, advierte que entre los temas que abordó esta capacitación se encuentran los siguientes: Habilidades socioemocionales, Empatía y asertividad, Importancia de las habilidades socioemocionales, Desarrollo de las habilidades socioemocionales en los estudiantes, entre otros.

"Hoy en día nuestros jóvenes enfrentan desafíos en materia de salud mental, como el aumento en tasas de ansiedad, depresión, estrés, miedo al fracaso, drogas, violencia, el bullying, incluso suicidio; es por esto que debemos poner especial atención a estas conductas y saber atenderlas mediante la enseñanza de habilidades sociales y emocionales", afirmó Puente Parra.

Asimismo, se dio a conocer que constantemente en la institución se busca abordar temáticas de interés a través de nuevos cursos, talleres y capacitaciones para los administrativos y docentes la Escuela de Lenguas de Gómez Palacio, brindando así grandes oportunidades a los profesionales en diversas áreas relacionadas con la conducta y desarrollo social del individuo.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.