Aula

Medio millón de infantes ucranianos se encuentran refugiados

UNICEF está trabajando con sus aliados para llegar a los niños y familias vulnerables con servicios en materia de atención sanitaria, educación, protección, y agua y saneamiento.

Actualmente, uno de cada cinco niños en todo el mundo, los cuales son aproximadamente 420 millones de menores, se encuentran viviendo en zonas de guerra, según el portal Save The Children, lo cual afecta en su salud mental y en la manera en la que ven al mundo.

El conflicto entre Ucrania y Rusia, que se encuentra en su segunda semana, está causando un daño estremecedor a los niños de ese país. Millones podrían quedar atrapados en la espiral de violencia a medida que los combates se intensifican. Además, los niños corren mayores peligros de resultar heridos o de morir cuando se utilizan armas y municiones explosivas en zonas pobladas.


“El uso de armas explosivas en las ciudades podría convertir rápidamente esta crisis en una catástrofe para los niños y niñas de Ucrania”, dijo Afshan Khan, directora regional de UNICEF para Europa y Asia Central. “No hay operaciones armadas de esta envergadura que no provoquen daños a la infancia. Las consecuencias serán trágicas”, mencionan en un comunicado.

Desde el 24 de febrero, fecha en la que inició el conflicto armado, 17 niños han muerto y 30 han resultado heridos. Estos datos provienen solo de los informes que las Naciones Unidas han podido verificar; el verdadero número de víctimas infantiles es probablemente más elevado

El conflicto también ha desencadenado un desplazamiento a gran escala de la población, que pronto podría convertirse en una de las mayores crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Medio millón de niños ya han huido a países vecinos, y sigue aumentando.

Cientos de casas han resultado dañadas o destruidas, y se ha informado de escuelas, orfanatos y centros de salud que han sufrido graves destrozos, lo que ha hecho que UNICEF está trabajando con sus aliados para llegar a los niños y familias vulnerables con servicios esenciales en materia de atención sanitaria, educación, protección, y agua y saneamiento.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.