Aula

Entretenimiento y aprendizaje virtual en centros culturales de Torreón

Todos los viernes de octubre y noviembre se transmitirá a través de las redes sociales diversas actividades enfocadas principalmente para niños.

La contingencia por covid-19 no ha mermado las actividades en los centros culturales de Torreón, solo cambió la forma de disfrutarse, ya que actualmente se ofrecen de forma virtual para niños y jóvenes.

Es a través de su página de Facebook que durante octubre y noviembre los centros culturales Pablo C. Moreno, José R. Mijares, la Jabonera y Casa Mudéjar continuarán con actividades en línea, luego de contar con gran aceptación en el curso de verano que se llevó a cabo de forma virtual y en el cual participaron aproximadamente 200 niños y niñas.

En esta ocasión, la transmisión será en vivo los viernes a las 11:00 de la mañana con contenido didáctico dirigido principalmente para niñas y niños de la región y el público en general, y permanecerá en la página para quien esté interesado en verlo en otro momento.

Alicia Franco, directora del Centro Cultural Pablo C. Moreno, dijo que se grabarán videos de diversas actividades, pero todo permanecerá en la página de los centros culturales para que los interesados los vean en su tiempo libre.

​Explica que se compartirán lecturas, habrá elaboración de altar de muertos, manualidades, cuenta cuentos, creaciones teatrales, así como elaboración de piñatas y leyendas vivas el cual que se grabará con anticipación. Estas actividades tienen como finalidad brindar esparcimiento, entretenimiento, convivencia y aprendizaje.

El contenido se compartirá a través de las redes sociales correspondientes al centro cultural que esté realizando la actividad en turno. 

"Estamos colaborando los directores y personal de los centros culturales para llevar a cabo las diversas actividades".

El José R. Mijares continúa con las conversaciones desde la distancia, el 9 de octubre presenta a Jair Méndez, artista escénico y el 23 de octubre se tendrá la participación de Alejandro Rodríguez.

En Casa Mudéjar se tendrá el café literario a cargo de Tere Muñoz, directora del centro cultural, y será el 26 de octubre 9 y 23 de noviembre por Facebook Live.

Y en el Pablo C. Moreno están compartiendo cómo elaborar piñatas, cómo hacer repelente, toallitas desinfectantes, calabaza para adornar los altares de muertos, elaboración de papel picado, flores de Cempasúchil con papel de china, entre otras actividades.

Todas estas actividades artísticas son gratuitas y especialmente para niños y niñas, "es una forma de que se diviertan y aprendan, es darles un momento de distracción y creativo para todos ellos", finalizó Alicia Franco.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.